Se realizó la cuarta edición de TecnoAventura

Más de 500 estudiantes del ciclo superior de colegios técnicos secundarios de la región participaron de la cuarta edición de TecnoAventura organizada por Tecpetrol, una experiencia de aprendizaje sobre la industria energética.

Noticias06/07/2022RedacciónRedacción

6552fed7-59dd-4d73-8d81-fac016bcd21e

Este miércoles 6 de julio se realizó en el estadio Ruca Che la cuarta edición de TecnoAventura. La iniciativa, organizada por Tecpetrol en conjunto con el Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén, contó con la presencia de 500 alumnos de 10 escuelas técnicas de Neuquén capital, Centenario, Plottier y Senillosa, quienes, a través de una propuesta dinámica, aprendieron más sobre la realidad de la industria energética.

Sobre el encuentro de este año, Alejandro Gaisch, Gerente de Relaciones Laborales y Comunidades de Tecpetrol, expresó “La idea de TecnoAventura es que los chicos, que escuchan todo el tiempo hablar de Vaca Muerta, puedan acercarse a esa realidad de la mano de gente que hoy trabaja en la industria; que puedan conocer de qué se trata y lo más importante que puedan hacerlo a través de una dinámica entretenida. Ellos están en un momento decisivo con respecto a su futuro y queremos que tengan información y cuenten con herramientas para poder elegir”

En la edición de 2019, alrededor de 500 adolescentes participaron del evento y en 2021, en una versión virtual, 320 estudiantes se conectaron desde sus casas, lo que subraya la importancia y valoración de la comunidad educativa de Neuquén hacia el programa, que convoca cada año a un mayor número de estudiantes. 

Durante el evento, los alumnos realizaron un recorrido a través de juegos de la mano de expertos del sector hidrocarburífero, quienes les transmitieron sus experiencias y conocimientos. María Laura Mastromauro, Responsable de Relaciones con la comunidad de Tecpetrol, explicó que “el evento tiene como objetivo que los estudiantes puedan conocer los procesos que se involucran en el no convencional y las carreras y perfiles profesionales asociados a la industria”. Además agregó en cuanto a la dinámica y temáticas que “TecnoAventura está dividido en dinámicas lúdicas y tecnológicas y recorren los procesos que van desde exploración, perforación y terminación, producción y plantas, hasta seguridad y ambientes”.

e2d2a660-9c0f-419a-baef-a5f35063b060

Por otra parte, este año, los docentes acompañantes tuvieron un espacio de encuentro especialmente pensado para ellos, para posibilitar la continuidad al abordaje de las vocaciones a partir de los propios formadores, considerando al docente como facilitador de oportunidades y miradas, con proyección al futuro de sus alumnos y alumnas. 

De esta manera, TecnoAventura Tecpetrol, pretende acercar una propuesta motivacional a los adolescentes en su decisión vocacional con opciones que los orienten y ayuden en su búsqueda personal de elegir una carrera. Como resultado de una encuesta posterior a la edición de 2019, se pudo conocer que el evento ayudó al 33% de los estudiantes a definir su carrera profesional, mientras que orientó en su búsqueda a un 44% de los participantes.

La propuesta de Tecnoaventura forma parte del programa Gen Técnico, una de las acciones de Relaciones con la Comunidad de Tecpetrol en la Cuenca Neuquina, que busca enriquecer y fortalecer la formación académica de estudiantes de escuelas técnicas, nivelando sus competencias con los perfiles que demanda el mercado laboral. De esta manera, Tecpetrol apuesta a la realización de actividades destinadas a los jóvenes para acercarlos a una industria en permanente crecimiento en la zona.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.