La Universidad del Comahue se suma al desarrollo de hidrógeno

El gobernador Omar Gutiérrez se refirió a ello y habló también de los nuevos ministros de Economía, Silvina Batakis y de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli.

Noticias07/07/2022RedacciónRedacción

universidad del comahue

Tal como lo hizo la provincia del Neuquén, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) también se sumará al Consorcio para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en Argentina, que conduce la firma YPF –  Tecnología (Y-TEC) y que integran organizaciones y provincias. Así lo aseguró, este martes, el gobernador Omar Gutiérrez.

El lunes, el gobernador visitó el Centro de Investigación Aplicada que esta empresa -nacida de la comunión entre la compañía petrolera y el Conicet- posee en la localidad bonaerense de Berisso; y hoy hizo estas declaraciones durante una entrevista radial.

“Neuquén está entrando en el desarrollo de la nueva agenda de la económica del conocimiento”, sostuvo; y refirió al proyecto para ampliar el horizonte productivo de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) y sumarle, a su reactivación, la producción de hidrógeno verde y azul, además de fertilizantes.

Gutiérrez destacó que, este martes, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, participará por primera vez de una reunión de dicho Consorcio. Y señaló lo siguiente: “En la reunión (del lunes) logramos dos hechos importantes para nuestra querida Universidad Nacional del Comahue, uno lo puedo decir y el otro se lo va acercar el Copade a la rectora; es muy importante para la universidad y es muy importante que ella se entere primero”.

“La UNCo se incorpora al Consorcio para construir curva de conocimiento en la producción del hidrógeno, así que muy contento y agradecido, porque fue un pedido de la Universidad”, destacó.

Durante la entrevista, Gutiérrez también se refirió a la ministra de Economía Silvina Batakis, de quien dijo: “Le tengo aprecio y respeto, sé que es una mujer trabajadora, capaz y dinámica que no le da la espalda a la realidad; es una persona con trayectoria; pero me parece importante poder compartir que los consensos y los acuerdos son los que va a disciplinar a la economía en el país”. Destacó, además, que “tiene una excelente relación con los gobernadores y las gobernadoras”.

Consultado sobre la reunión que tuvo el lunes con el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, con él dialogó sobre gestiones y proyectos, Gutiérrez destacó: “Nos conocemos (…) lo invité y quiere venir a la provincia; conoce los temas y comparte lo que se ha hecho en la provincia, tiene un reconocimiento a la provincia y tengo un reconocimiento hacia él, porque el avión que mañana llega a San Martín de los Andes completo (con turistas brasileños) es fruto de las gestiones con Aerolíneas Argentinas que llevó adelante cuando tenía la representación del país en Brasil”. Respecto de los gasoductos destacó las gestiones y señaló que Scioli “no es de las personas a las que haya que convencer sobre la importancia estratégica de Vaca Muerta”.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto
figueroa 1

Figueroa firmó un acuerdo energético para llevar el gas a Brasil

Redacción
03/11/2025

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.