CALF y la provincia firmaron convenios para fortalecer el acceso a la ciudadanía

Estos acuerdos buscan facilitar y promocionar el acceso a los servicios que ofrece la cooperativa y fomentar la participación y accesibilidad plena en materia de discapacidad.

Noticias25/07/2022RedacciónRedacción

calf y provincia

El gobernador Omar Gutiérrez participó esta mañana de la firma de dos convenios entre el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía y la Cooperativa CALF para articular acciones que favorezcan la aplicación y fortalecimiento de derechos fundamentales para la ciudadanía.

Durante el acto, Gutiérrez destacó que “hoy es un día histórico, porque la cooperativa CALF asume una responsabilidad activa en derribar barreras de estereotipos que ya quedaron viejos para que nunca más existan hechos de violencia de género y que las personas con discapacidad no se vean privada de las mismas oportunidades que el resto de las personas”.

Agregó que “es un proceso dinámico, que se construye día a día y en el cual la Cooperativa CALF dice presente y se compromete a construir justicia social, participación ciudadana en el fortalecimiento institucional con mismas posibilidades y oportunidades con personas con discapacidad y lo mismo para nuestras mujeres”.

Gutiérrez enfatizó que “hoy venimos a ratificar este rumbo con dos convenios importantes, estructurales y emblemáticos para poner en valor todo el trabajo y el ADN que comparte CALF, por un lado la accesibilidad descentralizada a la justicia, trabajando en conjunto con el municipio de la ciudad de Neuquén”.

Agregó que “no es casualidad que la Cooperativa CALF esté llevando adelante cinco salas velatorias, forma parte de un desembarco de la descentralización de cada barrio de la ciudad de Neuquén, fortalecimiento y justicia social barrial, además de proveer iluminación a todos los espacios deportivos y culturales que hemos ido construyendo junto a Mariano (Gaido)”.

“También a partir de los diferentes procesos la Cooperativa hoy viene a firmar el compromiso y la responsabilidad de que dentro de la plantilla de personal que trabaja en la cooperativa, el 4 por ciento del personal sean personas con discapacidad”.

La ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez, destacó que “con estos convenios buscamos fortalecer el dispositivo Punto Accesible, que es un medio más por el que llegamos a la ciudadanía llevando las instituciones a sus barrios para facilitar trámites y, por otro lado, queremos seguir impactando en las organizaciones desde una mirada accesible y universal respecto a la discapacidad”.

El presidente de CALF, Darío Lucca, agregó que “hoy firmamos dos convenios muy importantes que venimos trabajando con el Gobierno Provincial. Es un placer trabajar de forma conjunta para abrir el abanico al mercado laboral que brinda CALF para personas con discapacidad así también como llevar nuestro servicio a cada barrio de la ciudad a través de oficinas virtuales y acompañar a los vecinos y vecinas y ayudarlos en la gestión de trámites”.

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, resaltó que “hoy tenemos la posibilidad de firmar un convenio histórico que es fruto del trabajo articulado entre el gobierno, el municipio y la cooperativa. Felicito a CALF por el compromiso social y por brindar un servicio que va a profundizar el acceso a la información en cada sector de la ciudad”.

Convenios

La subsecretaría de Acceso a la Justicia firmó con CALF un acuerdo con el fin de implementar mecanismos de promoción y facilitación en el acceso a los distintos servicios que ofrece la cooperativa para quienes sean consultantes en los dispositivos Punto Accesible, que es una unidad territorial donde se presta un servicio integral de atención psicológica, social y legal primaria, y Consultorio Legal, en el cual se brinda asesoramiento de tipo jurídico en distintas temáticas, acompañando en la gestión primaria del trámite.

Por otro lado, la subsecretaría de Discapacidad firmó un convenio para generar acciones y programas concretos que contribuyan a mejorar y fortalecer la participación y accesibilidad plena, implementando mecanismos de promoción, concientización y sensibilización en materia de discapacidad.

Entre esas acciones se encuentran brindar jornadas de concientización y sensibilización a todo el personal de CALF, especialmente en el área de atención al público; proporcionar a la cooperativa una base de datos con información de personas con discapacidad que sirva como bolsa de trabajo; abordar conjuntamente un programa de capacitación y formación destinado a personas con discapacidad para pasantías; y la realización de relevamientos edilicios a fin de elevar un informe de accesibilidad y un posible plan de mejoras con el objetivo de garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad.

De la actividad participaron también la subsecretaria de Discapacidad, Andrea Umanzor, el subsecretario de Acceso a la Justicia, Martín Diorio, el secretario general de CALF, Marcelo Severini, la tesorera de CALF, Alejandra Quiroga, y representantes de organizaciones de la sociedad civil, entre otros.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.