Las empresas neuquinas jugarán de local en la Argentina Oil & Gas Patagonia 2022

Contarán con un stand institucional y con la posibilidad de participar de rondas de negocios. El Centro PyME-ADENEU organiza, además, exposiciones para dar a conocer a las asociaciones empresarias locales y herramientas para el entramado pyme.

Noticias01/08/2022RedacciónRedacción

web-Oil-Gas-Patagonia-2022-StandAOG22-1320x652

El gobierno provincial, a través del Centro PyME-ADENEU, propicia una serie de acciones y actividades en la Argentina Oil & Gas Patagonia 2022, para promocionar y posicionar a las pymes locales.

El evento, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, se desarrollará del 10 al 12 de agosto en el Espacio Duam, en Neuquén capital.

Como en las últimas ediciones, se gestionó un stand institucional en el que las empresas locales pueden participar a través una membresía. El espacio de 76 metros cuadrados estará ubicado en el salón principal de la feria y contará con la presencia de 57 firmas pertenecientes a la Federación de Cámaras Energéticas del Neuquén (FECENE) y al Clúster Vaca Muerta, además de las Empresas Certificadas Neuquinas.

El espacio institucional es coordinado por el Centro PyME-ADENEU –dependiente del ministerio de Producción e Industria- y cuenta con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) a través de la Secretaría del COPADE y del Ministerio de Turismo.

Además, la membresía les permite a las empresas locales participar de la "Ronda Neuquina de Negocios", una iniciativa organizada por el Centro PyME-ADENEU, donde podrán mantener encuentros de vinculación comercial con 10 empresas operadoras y de servicios especializados con presencia en la Cuenca Neuquina.

Por otro lado, desde la Agencia se organizan una serie de charlas y exposiciones durante los 3 días de la feria. Las actividades apuntan a dar a conocer a las asociaciones empresarias locales, su visión y objetivos, además de herramientas que el gobierno provincial dispone para alentar las inversiones y radicación de empresas en Neuquén.

Cronograma de exposiciones

Miércoles 10, de 17 a 17.30 – SALA2

Título: Cadena de Valor y Desarrollo regional.

Disertante: Edgardo Phielipp – FECENE

Resumen: Efectos de las economías de enclave, asimetrías regionales, concentración urbana y económica. Alternativas.

Jueves 11, de 17 a 17:30hs - SALA 2

Título: Presentación Clúster Vaca Muerta. Formación, evolución y lineamientos estratégicos.

Disertante: Comisión del Clúster Vaca Muerta.

Resumen: Breve repaso del proceso de formación del espacio asociativo, su evolución, detalle de lineamientos estratégicos, estructura del plan de negocios y proyecciones a corto y mediano plazo.

Viernes 12, de 14.00 a 14.30 – SALA 2

Título: Responsabilidad Social Empresaria.

Disertantes: Cristian Bergese y Sebastián Cortez – CEIPA.

Resumen: R.S.E. como forma de gestión, vinculación y asociatividad

Viernes 12, de 14.30 a 15 – SALA 2

Título: Industrialización en origen.

Disertante: José Luis Rodríguez Álvarez - CAPESPE.

Resumen: Las ventajas de industrializar los recursos naturales en su lugar de origen.

Viernes 12 de 16.30 a 17.00 – SALA 2

Título: Presentación de las herramientas de incentivo para inversiones en la Provincia del Neuquén.

Disertante: Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU.

Resumen: Presentación Ley 3338, Programa Crédito Fiscal para Inversiones y Red de Parques Industriales Provinciales y Municipales. Políticas públicas para la atracción de inversiones para la radicación de empresas.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.