
Junio llega con un nuevo aumento en naftas y gasoil: de cuánto será la suba
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
El intendente Mariano Gaido expuso el desarrollo vertiginoso de Neuquén que la consolida como puerta de ingreso a Vaca Muerta y posiciona como una de las cinco ciudades más importantes del país y la que más creció en los últimos dos años en la República Argentina, durante su exposición en la Argentina-Texas Summit que se realizó ayer por la tarde en el Hotel Hilton.
Gaido fue uno de los oradores principales de la jornada, en la que también habló el embajador de los Estados Unidos para Argentina, Marc Stanley, además del gobernador Omar Gutiérrez y altos directivos de importantes operadoras de la cuenca neuquina.
Hoy el jefe comunal volverá a estar en el acto de inauguración de la edición patagónica de la Expo Argentina Oil&Gas que se llevará adelante en el Espacio DUAM hasta el viernes inclusive, a la que también asistirán el embajador del país del norte y el gobernador Gutiérrez.
En el Hotel Hilton Gaido planteó que a partir de que no hay grieta entre los Estados Municipal y Provincial en Neuquén, “lo cual nos diferencia del resto del país a partir de nuestra gestión de gobierno, se construye confianza que impacta en forma directa en generación de empleo y en actividad económica para la ciudad y que irradia a la microrregión”.
Ratificó en su alocución a Vaca Muerta, formación geológica de shale situado en la cuenca neuquina, como “el futuro de la energía en la Argentina por su enorme potencial para la obtención de gas y los importantísimos recursos de petróleo”. “Somos la puerta de Vaca Muerta, donde el sector energético parece no tener techo y la generación de empleo es evidente”, insistió.
En este marco, habló de Neuquén como puerta de entrada a Vaca Muerta y de la Patagonia, de la ciudad que más ha crecido en el país en estos dos años y medio con inversiones millonarias a través del Plan Capital de obras públicas puesto en marcha.
Dijo que la reactivación también se da de la mano de la inversión privada que pone sus ojos en Neuquén capital “donde no por casualidad se están construyendo 117 edificios. Esto fortalece el empleo y la economía como en ningún otro lugar en la República”.
Gaido destacó que “el país mira a Neuquén” y consideró que “estas jornadas la ponen en vidriera y en una oportunidad para afianzar la política estratégica en materia de energía entre Argentina y Estados Unidos”.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Durante la XXII Jornada Argentina Sustentable 2025, funcionarios provinciales reafirmaron el liderazgo en la transición energética con responsabilidad ambiental, fiscalización, innovación y proyección internacional.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
Milei se reunió con Giorgia Meloni. Involucra exportaciones por USD 100.000 millones en 20 años.
El ministro de Energía señaló que los ejes establecidos por el Gobierno provincial son el impacto social, la gobernanza y el impacto ambiental, por lo que se trabaja fuertemente en los contratos y procesos de las empresas operadoras con el apoyo del IAPG. Anticipó que la demanda de gas actual está cubierta.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.
Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.
La reunión tuvo como ejes principales el impulso de acuerdos estratégicos en minería y energía nuclear, además de una evaluación conjunta sobre el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.