
El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo
El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

El gobierno provincial acompaña a las empresas locales, en el marco de la Argentina Oil & Gas Patagonia 2022, en su promoción y les acerca la posibilidad de participar de rondas de negocios con las empresas operadoras y de servicios especializados con presencia en la Cuenca Neuquina.
Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU explicó que “este año tenemos un stand dentro de la feria, que estamos compartiendo con el Clúster Vaca Muerta y la FECENE, gracias al aporte del CFI a través de la Secretaría del COPADE y del Ministerio de Turismo. Además de ese espacio, donde las empresas pueden encontrarse con clientes y proveedores, estamos organizando más de 80 rondas de negocios con 9 operadoras que están en la zona, y en esos espacios estas empresas pueden presentarse, entablar vínculos y generar negocios a futuro”.
El espacio institucional está ubicado en el stand 1D-40 / 1F-46, y nuclea a 57 firmas locales, entre las que se encuentran las Empresas Certificadas Neuquinas.
Lucero Idizarri comentó que estas acciones van en paralelo a otras líneas estratégicas que implementa la Agencia. “El Centro PyME-ADENEU, dentro de su programa de Energía y Minería, tiene como foco fundamental el desarrollo de la cadena de valor y de proveedores, por eso es que nosotros tenemos permanentemente una oferta de capacitaciones y asistencia técnica para que nuestras empresas vayan fortaleciéndose ante el desafío que impone Vaca Muerta y su desarrollo”.
La AOG Patagonia, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, se desarrollará el 12 de agosto en el Espacio Duam, en Neuquén capital, de 13 a 20.

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.





El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024. Además, registró la mayor producción mensual de petróleo desde que existen estadísticas.



