
Juicio YPF: La Justicia de Irlanda emitió otro fallo que favorece a la Argentina
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El ministro de Economía, Sergio Massa, traslada hoy su agenda a Houston, Estados Unidos, el hub central de las actividades petroleras en el mundo, en donde se encontrará con ejecutivos de las multinacionales petroleras Chevron, ExxonMobil, Shell y Total Energies, además de las compañías de servicios Schlumberger, Halliburton y Weatherford, entre otras.
Noticias09/09/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, traslada hoy su agenda a Houston, Estados Unidos, el hub central de las actividades petroleras en el mundo, en donde se encontrará con ejecutivos de las multinacionales petroleras Chevron, ExxonMobil, Shell y Total Energies, además de las compañías de servicios Schlumberger, Halliburton y Weatherford, entre otras.
El Gobierno está buscando que las empresas del sector privado se comprometan a otorgar financiamiento para la construcción de la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner, que saldrá desde Vaca Muerta.
Massa estará acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royón, y los presidentes de YPF, Pablo González, y de Energía Argentina (Enarsa), Agustín Gerez. Precisamente esta última empresa estatal es la encargada de operar el gasoducto, vital para sustituir importaciones de energía por más de 3000 millones de dólares el año que viene, entre gas licuado (GNL) y combustibles líquidos.
La segunda etapa del gasoducto originalmente se iba a financiar con fondos de China, pero no hay acuerdo al momento. En cambio, el equipo económico de Massa trabaja en una propuesta para convencer a los inversores de que pongan dinero para ampliar la capacidad de transporte de su propia producción de gas.
Por otro lado, el ministro les explicará a los directivos del sector privado los alcances del Decreto 277, que estableció el régimen de promoción a las inversiones en hidrocarburos, con beneficios como el acceso para las petroleras a entre 20% y 30% de los dólares por la producción incremental determinada sobre una línea base (2021).
Los dueños de las firmas no están conformes con esa restricción y consideran insuficiente la ventaja, aunque en algunos casos entienden que es el esfuerzo que puede hacer el Estado nacional para liberarlos en parte de los controles de capitales (cepo) y fomentar la actividad.
Los funcionarios también intentarán dar certezas sobre el "Canal Verde" para Vaca Muerta, que permite la importación de insumos y maquinaria con una reducción de las trabas burocráticas propias de estos procesos
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.