
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

Durante su visita a los Estados Unidos, como integrante de la comitiva del ministro de Economía Sergio Massa, la secretaria de Energía, Flavia Royon, participó de una serie de reuniones de trabajo con el objetivo de afianzar las inversiones en materia de hidrocarburos en nuestro país.
“Vaca muerta se consolida como un activo de calidad mundial y una oportunidad histórica para Argentina” expresó Royon. En ese sentido, la secretaria, junto al ministro Sergio Massa y el presidente de YPF, Pablo González, se reunió con Clay Neff, presidente de Exploración y Producción de Chevron. En el encuentro analizaron el plan de inversiones que la petrolera tiene previsto para la Argentina en el período 2223-2025.
Royon consideró que “El aporte de Chevron es fundamental para continuar con el desarrollo de todo el potencial no convencional con el que cuenta la Argentina, por eso celebramos los 650 millones de dólares que invertirán este año”. Además, la empresa estima sumar otros 2 mil millones de dólares en los próximos años a su plan de perforación en los yacimientos argentinos.
A continuación, las autoridades nacionales recorrieron el Centro de Monitoreo de Operaciones Globales de Chevron, donde repasaron en forma remota la actividad de los yacimientos que la empresa opera junto a YPF en Vaca Muerta.
También junto a Massa y González, Royon encabezó la conformación de una mesa de trabajo para el fortalecimiento de Vaca Muerta en conjunto con la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), organismo integrado por las 31 principales empresas de la cadena de valor hidrocarburífera y cuyo presidente, Thomas Hess, estuvo al frente de su comitiva.
“Con la mesa de trabajo que quedó conformada la Argentina consolida el lugar de Vaca Muerta en el escenario internacional, apuntamos a incrementar el valor agregado y la participación de más actores en toda la cadena productiva”, explicó al respecto la funcionaria.
Otro de los hitos de la gira fue la reunión que la secretaria y el ministro Massa mantuvieron con el subsecretario de Economía y Energía del Departamento de Estado de EEUU, José Fernández.
Las autoridades analizaron el panorama energético internacional y acordaron fortalecer la agenda bilateral entre ambos países, en particular la enfocada al sector.
Al inicio de su gira por los Estados Unidos, la secretaria también se reunió con las autoridades de Río Tinto, junto a la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, dialogaron con Del Renigar (vicepresidente de Asuntos Gubernamentales) y Guillermo Calo (Director Ejecutivo) acerca del proyecto de inversión que la firma lleva adelante en la provincia de Salta, cuyo objetivo es alcanzar las 50 mil toneladas de producción anual.
A su vez, la agenda de trabajo incluyó un encuentro de trabajo en la Cámara de Comercio de los Estados Unidos con los representantes de empresas norteamericanas con inversiones en energía y minería en la Argentina.
“Fue una actividad muy estimulante, porque nos permitió sentar las bases para construir una agenda conjunta, con el objetivo de afianzar el aporte de capital y tecnología de estas compañías, lo cual brindará más oportunidades para el crecimiento de los emprendimientos productivos en nuestro país” concluyó la secretaria.
Junto a Royon y el ministro Massa, estuvieron presentes: el Senior VP de Global Operations, Bernerd Da Santos; Senior VP of Strategy and Commercial, Ricardo Falu; el VP de Estrategia e Inversiones, Francisco Morandi; y el VP Legal, Arminio Borjas; entre otros.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.



