
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

A tres semanas de haberlo anunciado, sin embargo, la convocatoria a las petroleras para ofrecer sus volúmenes incrementales de gas natural todavía no se concretó.
La medida es urgente en términos productivos, pues las empresas deben planificar sus inversiones y contratar equipos para ampliar su oferta. Entre que empiezan a perforar un pozo y obtienen el primer rendimiento suele haber una demora de alrededor de 7 meses, hasta que logran llegar a 3000 metros de profundidad y una distancia similar en rama lateral, perforan la roca con arena y agua a alta presión (fracking) y conectan el pozo, mientras en superficie instalan facilities (tuberías y plantas de tratamiento, entre otras). El pico de producción se logra a los 9 meses.
Es decir, las compañías petroleras deben empezar a invertir ya para llegar preparadas al invierno que viene. El riesgo es que en la época más fría del año no esté el gas nacional disponible para reemplazar importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) y de combustibles líquidos. El Gobierno aspira a conseguir un ahorro de 3000 millones de dólares en compras de energía al exterior con el gasoducto de Vaca Muerta y obras complementarias.
El Plan Gas 4 está activo desde 2021 y tendrá su cuarta ronda de licitación para ampliar los volúmenes de oferta a partir de mediados de 2023, una vez que el Gasoducto presidente Néstor Kirchner (GPNK) esté construido y habilitado.
La nueva capacidad de transporte de gas será de 11 millones de m3 diarios (MMm3/d) y el precio tope de 3,70 dólares por millón de BTU.
Adicionalmente, se agregarán otros 3 MMm3/d extra a partir de enero 2024, cuando estén hechas plantas compresoras, a un tope de u$s 4, según contaron fuentes de la industria.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.



