Las compañías trabajan petroleras en proyectos para bajar sus emisiones de carbono. 

El camino no es simple, pero la misión no es imposible. Así quedó reflejado en el primer Foro de Transición Energética Sostenible, que se desarrolló en el marco de la Expo Industrial, Comercial y de Innovación de Comodoro Rivadavia.

Noticias25/10/2022RedacciónRedacción

WhatsApp Image 2022-10-25 at 19.45.04

La cita contó con la presencia de la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón; el presidente de YPF, Pablo González; el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; y el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, entre otros funcionarios, embajadores y empresarios.

“Cuando hablamos de transición energética hay que dar certidumbre a los sectores, pero también que las cadenas de valor estén agrupadas. Argentina ha demostrado que puede dar una curva de aprendizaje muy rápido. Las energías renovables y Vaca Muerta son un gran ejemplo”, afirmó la secretaria Royón en la apertura del foro.

Impulso a las renovables

“En el 2013 empezamos a incursionar en un tema que era desconocido para la empresa. Comenzamos a trabajar con el mandato eléctrico y qué se iba a hacer con él. Empezamos a desarrollar nuestros productos cuando la energía renovable no era un tema que estaba en agenda. A partir de allí empezamos a crear un sistema que involucra a las provincias”, sostuvo Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, en el panel denominado “Los Hidrocarburos en la transición energética”.

“Hoy tenemos proyectos de generación térmica con gas natural en Tucumán y Neuquén, que es una realidad palpable es la transición energética, con las compañías trabajando en que los proyectos sean perfectos para bajar sus emisiones de carbono. El camino no es simple, pero la misión no es imposible. Así quedó reflejado en el primer Foro de Transición Energética Sostenible, que se desarrolló en el marco de la Expo Industrial, Comercial y de Innovación de Comodoro Rivadavia.

La cita contó con la presencia de la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón; el presidente de YPF, Pablo González; el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; y el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, entre otros funcionarios, embajadores y empresarios.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.