
Becas Fundación YPF 2020
La cantidad de becas a otorgar será de 75 plazas y su distribución estará sujeta al cupo destinado para cada Consejo de Planificación Regional de Educación Superior (CPRES).
Empresas27/02/2020La convocatoria de becas está dirigida a estudiantes que comienzan a cursar primer año y tienen hasta 20 años.
Los postulantes serán seleccionados por su desempeño académico, pero también se pondrá especial atención a la equidad de género y al equilibro en la distribución regional y disciplinar de las becas.
La duración será de 12 meses a partir de su otorgamiento y tendrán la posibilidad de renovarse si se cumplen los requisitos.
INSCRIBITE HACIENDO CLICK ACÁ. TENÉS TIEMPO HASTA EL 13 DE MARZO
Las becas de grado de la Fundación YPF cuentan con el apoyo institucional de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación. Además de recibir el estipendio económico mensual, los becarios participan del “Encuentro Anual de Becarios” en la Ciudad de Buenos Aires con todos los gastos pagos y acceden a recursos educativos e instancias de formación online.
El programa de becas de grado de la Fundación YPF tiene como objetivo promover el estudio de carreras vinculadas al desarrollo energético y tecnológico del país premiando la excelencia académica además de favorecer la permanencia y graduación.
Cada becario cuenta con un mentor, que es un profesional de YPF, y que lo orienta además de motivarlo en el desarrollo de su trayectoria académica. Esta beca también se destaca por las actividades extracurriculares que se organizan para los becarios con el fin de potenciar su formación y permitirles experimentar el mundo profesional de la industria energética.
Querés conocer todas las carreras incluidas en esta convocatoria?, Hacé click acá.



La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





El gobierno anunció beneficios fiscales para empresas hidrocarburíferas del sector convencional
El gobernador Rolando Figueroa encabezó la mesa de trabajo junto a ministros, intendentes, empresas y sindicatos. Anunció medidas fiscales que beneficiarán al sector, solo si a cambio, reincorporan a los trabajadores despedidos y se comprometen a no dejar “gente en la calle”.

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

“De ninguna manera vamos a dejar pasivos a las futuras generaciones”, aseguró Figueroa
El gobernador destacó que “a las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”. Además, remarcó que las empresas “van a tener que comenzar a considerar puntualmente el cuidado del ambiente” dentro de sus estructuras de costos.

Por incumplimiento del plan piloto, declaran la caducidad de la concesión hidrocarburífera no convencional de Puesto Silva Oeste
El gobierno provincial formalizó la caducidad al constatar que la empresa no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional.

El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA



