El Decreto 730/2022 prorroga la vigencia del plan Gas Ar dota de un marco jurídico para el desarrollo de la producción y transporte 

El Gobierno nacional extendió hasta 2028 la vigencia del y Plan Gas.Ar y oficializó el programa para promover la producción de hidrocarburos de Vaca Muerta, cuyo objetivo es dotar al sector energético del marco jurídico para desarrollar la producción y el transporte.

Noticias07/11/2022RedacciónRedacción

WhatsApp Image 2022-11-07 at 17.04.40

Tal como lo había anticipado la secretaria de Energía, Flavia Royon,  se conoció el Decreto 730/2022 que fue publicado en el Boletín Oficial, que aprobó el "Plan de reaseguro y potenciación de la producción federal de hidrocarburos, el autoabastecimiento interno, las exportaciones, la sustitución de importaciones y la expansión del sistema de transporte para todas las cuencas hidrocarburíferas del país 2023-2028", el anuncio del Plan Gas IV fue anunciado por el Poder Ejecutivo el 15 de septiembre pasado y le permitirá al país un ahorro de divisas de más de u$s28.000 millones hasta 2028 e inversiones que superan los u$s7.000 millones para los próximos cinco años, al tiempo que anticipó el envío al Congreso un proyecto de Ley que creará un nuevo marco regulatorio de largo plazo para el sector hidrocarburífero. Que se busca con esta nueva norma:

Viabilizar inversiones en producción de gas natural con el objetivo de satisfacer las necesidades de hidrocarburos del país con el producido de sus propios yacimientos.

Proteger los derechos de los usuarios actuales y futuros y las usuarias actuales y futuras del servicio de gas natural.

Promover el desarrollo de agregado nacional en la cadena de valor de toda la industria gasífera.
Mantener los puestos de trabajo en la cadena de producción de gas natural.

Sustituir importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) y el consumo de combustibles líquidos por parte del sistema eléctrico nacional.

Coadyuvar con una balanza energética superavitaria y con el desarrollo de los objetivos fiscales del Gobierno.
Generar certidumbre de largo plazo en los sectores de producción y distribución de hidrocarburos.

Otorgar previsibilidad en el abastecimiento a la demanda prioritaria y al segmento de generación eléctrica de fuente térmica.

Establecer un sistema transparente, abierto y competitivo para la formación del precio del gas natural, compatible con los objetivos de política energética establecidos por el Poder Ejecutivo Nacional".

Con estos objetivos, el plan prorroga los contratos con las empresas enmarcadas en el Plan Gas IV y convoca para el Plan Gas V que buscará asegurar la producción incremental.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.