
Vista se convierte en el mayor productor independiente de petróleo tras adquirir un nuevo bloque
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Este martes, el gobernador Gutiérrez recibió al embajador de Alemania. Mañana llegarán más diplomáticos de países de la Unión Europea.
Vaca MuertaLas producciones récords de petróleo y gas que genera Vaca Muerta -más la previsibilidad jurídica y estabilidad política que garantiza la provincia- llevaron que el mundo fije su mirada en Neuquén. Tal es así que esta semana recibirá la visita de una comitiva compuesta por embajadores y diplomáticos de países que integran la Unión Europea (UE).
Uno de los primeros en llegar fue el embajador de Alemania, Ulrich Sante, quien, este martes, se reunió con el gobernador Omar Gutiérrez, en la residencia del Paseo de la Costa. Dialogaron sobre el presente y las proyecciones de la formación, que genera los recursos que el país necesita para avanzar ante la escasez de dólares.
Hace ya varios meses, Gutiérrez alertó que si no se construyen gasoductos y oleoductos, llegará (más temprano que tarde) un momento en que se generará un cuello de botella, que obligará a frenar la línea ascendente de la producción de hidrocarburos. Provincia y Nación ya trabajan en ello; tanto en el gasoducto Néstor Kirchner como el oleoducto de Oldelval.
Al mismo tiempo, por las consecuencias del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, se abrieron expectativas entre los países productores a los que la UE evalúa como alternativas, entre ellos la Argentina. Al respecto, Gutiérrez expresó: “Como provincia productora de hidrocarburos, que tiene la segunda reserva de gas más importante del mundo y la cuarta de petróleo, nos interesa mucho poder conectar y llegar a Europa”. Hace poco más de una semana, el gobernador se reunió -en Villa La Angostura- con el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, con quien habló sobre hidrocarburos no convencionales.
Además del embajador de Alemania, la comitiva oficial de la UE que llegará mañana a Neuquén, la integrarán representantes de Bulgaria, Eslovenia, Eslovaquia, España, Francia, Grecia y Reino de Suecia. El jueves se reunirán con empresarios locales en una actividad coordinada por el Centro PyME-Adeneu, que tendrá lugar en el Espacio Duam de la ciudad capital. Dialogarán con el gobernador; con el intendente de Neuquén, Mariano Gaido; visitarán el Museo Nacional de Bellas Artes y luego serán recibidos por la rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile. También se reunirán con organizaciones no gubernamentales. Mientras que este viernes concretarán la visita a un yacimiento.
El viaje fue coordinado por los equipos técnicos del COPADE, en momentos de producciones hidrocarburíferas que se superan a sí mismas. De hecho, hace apenas unos pocos días se confirmó que, en septiembre último, la provincia registró el volumen máximo exportado de petróleo desde la reanudación de envíos. Ese mes despachó 2,6 millones de barriles, por cerca de 220 millones de dólares, a un precio promedio que rondó los 85 dólares el barril.
Esos guarimos tienen su correlato en otros índices igualmente favorables. Es que traccionados por el comercio, la construcción y los hidrocarburos, la provincia superó por primera vez en su historia el umbral de los 125.500 puestos de trabajo privado en blanco.
El mundo mira a Neuquén y en declaraciones recientes, el embajador Sante emitió un mensaje de tono optimista respecto de las relaciones entre la Argentina y Alemania, al sostener que “todos los esfuerzos enfocados en la confiabilidad de la Argentina, como plaza económica, darán pronto sus frutos”.
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
La interrupción de las vías operadas por Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano (Fepsa) no solo impacta en la exportación de cereales, sino también en la provisión de insumos clave para la actividad en Vaca Muerta, una de las principales fuentes energéticas de Argentina.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
La repavimentación de la ruta provincial 5 que une Añelo y Rincón de los Sauces, en el epicentro del desarrollo hidrocarburifero no convencional, fue finalizada esta semana gracias al trabajo conjunto entre el gobierno de la provincia y empresas petroleras.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El mismo albergará datos tanto de aquellas iniciativas que se encuentren operativas y en producción como también de las que todavía están en desarrollo o en una instancia menos avanzada.
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
La compañía fundada por exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.