
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El martes 8 de noviembre se realizó, por primera vez en Catriel, una nueva edición TecnoAventura. La cita reunió a más de 80 alumnos de 5to año de los CET (Centro de Educación Técnica) Nº 7 y Nº 21 de la localidad.
Noticias09/11/2022Tecnoaventura, el ya clásico evento de Tecpetrol, se realizó por primera vez en la localidad de Catriel, en una jornada con una producción impactante donde más de 80 jóvenes, que cursan los últimos años de colegios técnicos secundarios, pudieron conocer de cerca el mundo de la energía.
El evento contó con la participación de la Intendenta Viviana Germanier; Cesar Rosales, Supervisor de nivel medio; y los directores de los colegios, Jorge Martinez, del CET 21 y José Dari del CET 7; quienes impulsaron a los alumnos a ser parte de esta iniciativa y fueron actores fundamentales para el desarrollo de este TecnoAventura Tecpetrol.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Alejandro Gaisch, Director de Relaciones Laborales y Comunidades de Tecpetrol, quién invitó a los estudiantes a disfrutar de las actividades y subrayó: “en Tecpetrol tenemos un compromiso con las comunidades donde vivimos, trabajamos y llevamos adelante nuestras operaciones. La prioridad que está presente en nuestras relaciones con la comunidad es la educación, con el foco puesto en la educación técnica. En este sentido, para nosotros es muy importante poder llevar adelante esta iniciativa para los estudiantes de las escuelas técnicas de Catriel, para generar valor agregado en la educación de los alumnos, así como también, acompañarlos con las Becas Roberto Rocca, destinadas a nivel medio de toda la localidad”.
Por otra parte, en referencia al propósito de TecnoAventura explicó que “cuando los alumnos transitan los últimos años del secundario, surgen las preguntas sobre el futuro laboral y las vocaciones, por eso desde Tecpetrol proponemos este acercamiento al mundo de la industria hidrocarburífera. Es importante que los chicos tengan conocimiento sobre las oportunidades que les brinda esta actividad que motoriza el desarrollo de la región y de la cual ellos pueden formar parte y ser protagonistas”.
Durante la jornada, a través de distintas postas y juegos sobre geología, perforación y fractura, producción, plantas, seguridad y ambiente, los alumnos incorporaron nociones generales sobre la industria del petróleo y el gas y, además, conocieron las profesiones asociadas a las mismas.
A su turno la intendenta de Catriel, Viviana Germanier, expresó: “Queremos agradecer a la empresa Tecpetrol y a todos los que piensan en los jóvenes y los adolescentes. Porque acá es donde van a surgir los futuros dirigentes y los futuros trabajadores que van a estar insertos en una sociedad que queremos que sea cada vez mejor. Es importante este espacio para que ustedes se sientan acompañados y que puedan elegir lo que quieren para sus vidas. Acá tenemos un inmenso universo de oportunidades, en Catriel y en toda la cuenca neuquina, para desarrollar vuestras aptitudes y vuestras posibilidades”.
Este año en Neuquén TecnoAventura tuvo su cuarta edición en el Estadio Ruca Che, donde participaron más de 500 alumnos y docentes de la región. La propuesta es parte del programa Gen Técnico, una de las acciones de Relaciones con la Comunidad de Tecpetrol en la Cuenca Neuquina, que busca enriquecer y fortalecer la formación académica de estudiantes de escuelas técnicas, nivelando sus competencias con los perfiles que demanda el mercado industrial. De esta manera, Tecpetrol apuesta a la realización de actividades destinadas a los jóvenes para acercarlos a una industria en permanente crecimiento en la zona.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.