Más de 80 jóvenes de escuelas técnicas de Catriel participaron de la experiencia TecnoAventura de Tecpetrol

El martes 8 de noviembre se realizó, por primera vez en Catriel, una nueva edición TecnoAventura. La cita reunió a más de 80 alumnos de 5to año de los CET (Centro de Educación Técnica) Nº 7 y Nº 21 de la localidad.

NoticiasRedacciónRedacción

924f55ce-a46d-4129-b812-0985a3d57201

Tecnoaventura, el ya clásico evento de Tecpetrol, se realizó por primera vez en la localidad de Catriel, en una jornada con una producción impactante donde más de 80 jóvenes, que cursan los últimos años de colegios técnicos secundarios, pudieron conocer de cerca el mundo de la energía. 

El evento contó con la participación de la Intendenta Viviana Germanier; Cesar Rosales, Supervisor de nivel medio; y los directores de los colegios, Jorge Martinez, del CET 21 y José Dari del CET 7; quienes impulsaron a los alumnos a ser parte de esta iniciativa y fueron actores fundamentales para el desarrollo de este TecnoAventura Tecpetrol. 

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Alejandro Gaisch, Director de Relaciones Laborales y Comunidades de Tecpetrol, quién invitó a los estudiantes a disfrutar de las actividades y subrayó: “en Tecpetrol tenemos un compromiso con las comunidades donde vivimos, trabajamos y llevamos adelante nuestras operaciones. La prioridad que está presente en nuestras relaciones con la comunidad es la educación, con el foco puesto en la educación técnica. En este sentido, para nosotros es muy importante poder llevar adelante esta iniciativa para los estudiantes de las escuelas técnicas de Catriel, para generar valor agregado en la educación de los alumnos, así como también, acompañarlos con las Becas Roberto Rocca, destinadas a nivel medio de toda la localidad”.
 
Por otra parte, en referencia al propósito de TecnoAventura explicó que “cuando los alumnos transitan los últimos años del secundario, surgen las preguntas sobre el futuro laboral y las vocaciones, por eso desde Tecpetrol proponemos este acercamiento al mundo de la industria hidrocarburífera. Es importante que los chicos tengan conocimiento sobre las oportunidades que les brinda esta actividad que motoriza el desarrollo de la región y de la cual ellos pueden formar parte y ser protagonistas”. 
 
Durante la jornada, a través de distintas postas y juegos sobre geología, perforación y fractura, producción, plantas, seguridad y ambiente, los alumnos incorporaron nociones generales sobre la industria del petróleo y el gas y, además, conocieron las profesiones asociadas a las mismas.  
 
A su turno la intendenta de Catriel, Viviana Germanier, expresó: “Queremos agradecer a la empresa Tecpetrol y a todos los que piensan en los jóvenes y los adolescentes. Porque acá es donde van a surgir los futuros dirigentes y los futuros trabajadores que van a estar insertos en una sociedad que queremos que sea cada vez mejor. Es importante este espacio para que ustedes se sientan acompañados y que puedan elegir lo que quieren para sus vidas. Acá tenemos un inmenso universo de oportunidades, en Catriel y en toda la cuenca neuquina, para desarrollar vuestras aptitudes y vuestras posibilidades”.
 
Este año en Neuquén TecnoAventura tuvo su cuarta edición en el Estadio Ruca Che, donde participaron más de 500 alumnos y docentes de la región. La propuesta es parte del programa Gen Técnico, una de las acciones de Relaciones con la Comunidad de Tecpetrol en la Cuenca Neuquina, que busca enriquecer y fortalecer la formación académica de estudiantes de escuelas técnicas, nivelando sus competencias con los perfiles que demanda el mercado industrial. De esta manera, Tecpetrol apuesta a la realización de actividades destinadas a los jóvenes para acercarlos a una industria en permanente crecimiento en la zona. 

Te puede interesar
figueroa gas

Figueroa: “El gas es primero para los neuquinos”

Redacción
Noticias

Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.

Lo más visto
VACA MUERTA CIELO

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

Redacción

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.

vaca muerta gas ypf

Reclaman una sede del Instituto Vaca Muerta en Cutral Co o Plaza Huincul

Redacción

La reciente propuesta de instalar el Instituto Vaca Muerta en la capital neuquina generó una fuerte reacción desde la comarca petrolera. Tanto la Cámara de Comerciantes e Industriales de Cutral Co y Plaza Huincul como el Concejo Deliberante de Plaza Huincul formalizaron un pedido conjunto para que la institución también tenga presencia en estas localidades, históricamente vinculadas a la industria hidrocarburífera.