El Gobierno autorizó avales a Enarsa para comprar gas a Bolivia

A través del Banco Nación, la empresa Energía Argentina Sociedad Anónima podrá adquirir combustibles por un valor máximo de 200 millones de dólares.

NoticiasRedacciónRedacción

enarsa

El Gobierno autorizó el otorgamiento de avales del Tesoro Nacional por las operaciones de crédito público a favor de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), para la adquisición de gas natural desde Bolivia por un monto máximo de US$ 200 millones, a través del Decreto 765/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial.

En octubre de 2006, Enarsa firmó un contrato con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por el cual está obligada a otorgar y mantener vigente una Carta de Crédito Stand By a favor de la empresa boliviana que garantice el pago de los volúmenes de gas natural inyectados por esta y, en caso de no hacerlo, se podrán requerir pagos anticipados por los volúmenes de gas a ser suministrados.

A los fines de efectivizar el otorgamiento de la Carta de Crédito Stand By, el Estado nacional, por su parte, debe emitir avales del Tesoro por las operaciones de crédito público a favor de Enarsa.

En 2021 se autorizaron operaciones de crédito público a favor de Enarsa, para la adquisición de gas natural desde Bolivia.

En mayo de este año, las secretarías de Hacienda y de Finanzas extendieron el aval del Tesoro Nacional hasta el 31 de diciembre de 2023.

En virtud de estos avales, Enarsa gestionó en el Banco Nación y en favor de YPFB, cartas de crédito stand by por US$ 116.083.249,06 y por US$ 180 millones.

Estos avales del Tesoro permitieron establecer un plazo de vencimiento para el pago de las facturas a YPFB en el orden de los 45 días corridos, contados desde la finalización del mes o período correspondiente a cada factura.

Te puede interesar
figueroa gas

Figueroa: “El gas es primero para los neuquinos”

Redacción
Noticias

Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.

Lo más visto
VACA MUERTA CIELO

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

Redacción

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.

vaca muerta gas ypf

Reclaman una sede del Instituto Vaca Muerta en Cutral Co o Plaza Huincul

Redacción

La reciente propuesta de instalar el Instituto Vaca Muerta en la capital neuquina generó una fuerte reacción desde la comarca petrolera. Tanto la Cámara de Comerciantes e Industriales de Cutral Co y Plaza Huincul como el Concejo Deliberante de Plaza Huincul formalizaron un pedido conjunto para que la institución también tenga presencia en estas localidades, históricamente vinculadas a la industria hidrocarburífera.