ExxonMobil, Vista y Shell detallaron sus planes de inversión en Vaca Muerta

Tres referentes de la industria hidrocarburífera como Daniel De Nigris, Country Manager de ExxonMobil; Juan Garoby, co-fundador y COO de Vista; y Ricardo Rodríguez, presidente de Shell Argentina, compartieron en el Energy Day organizado por el sitio especializado EconoJournal, sus impresiones sobre la actualidad del sector hidrocarburífero, poniendo el foco en los desarrollos que vienen llevando adelante en Vaca Muerta.

Noticias24/11/2022RedacciónRedacción

WhatsApp Image 2022-11-23 at 16.41.59

Al abrir el panel ‘Petróleo: ¿Cuánto puede crecer la producción local en este ciclo de precios altos? De Nigris resaltó las actividades que la firma está desempeñando dentro de siete bloques de la formación no convencional de la Cuenca Neuquina.

“Cuatro de ellos ya se encuentran en etapa de piloto y desarrollo. Nuestros mayores esfuerzos están concentrados en Bajo del Choique, donde venimos consiguiendo auspiciosos resultados”, puntualizó. A su vez, el número uno de ExxonMobil en la Argentina también subrayó la importancia de un Centro de Servicios dotado de casi 3.000 empleados.

Con menos de cinco años de vida, Vista logró posicionarse entre las principales operadoras a escala nacional. Así lo indicó Garoby, quien reivindicó la consolidación del desarrollo en Bajada del Palo Oeste (área que suma más de 50 pozos en producción) y la incorporación de la operación de Aguada Federal y Bandurria Norte. “También lanzamos un programa piloto en Bajada del Palo Este y Águila Mora. Acabamos de empezar a operar nuestra planta de arena. Y ya pusimos en marcha un plan para ser net-zero en 2026”, añadió.

Shell, por su parte, dispone de siete bloques en Vaca Muerta, tal como detalló Rodríguez, de los cuales la empresa opera cuatro. “Después de YPF, somos el segundo productor en la formación, con 45.000 barriles de crudo por día.

Contamos con dos plantas: una de 45.000 barriles de capacidad (que ya se encuentra en funcionamiento) y otra de 15.000 (que estará lista a fines del año que viene)”, proyectó el directivo, quien también resaltó la próxima inauguración de un oleoducto de 120.000 barriles que unirá la localidad Allen, en Río Negro, con Sierras Blancas, en Vaca Muerta.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.