
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
Lo anunció ayer el gobernador Omar Gutiérrez en la apertura de sesiones de la Legislatura. La iniciativa busca sumar el atractivo turístico al primer proyecto de generación eólica en la provincia.
Noticias02/03/2020Gutiérrez confirmó que el mirador se construirá “a la vera de la Ruta Nacional 237 frente al nuevo parque, y tendrá vista al río Limay medio”, ubicado en Bajada Colorada entre Picún Leufú y Piedra del Águila.
Adelantó que “los primeros cinco molinos serán inaugurados en los próximos días de marzo, tienen una altura equivalente a tres obeliscos y se lo puede ver desde la ruta”.
Ante la magnitud de la infraestructura, “vamos a construir un parador turístico para poder disfrutar de este atributo porque sin lugar a dudas que más que una nueva realidad energética y social, es un nuevo atributo turístico”, expresó Gutiérrez.
El parque Vientos Neuquinos tendrá 29 aerogeneradores de más de 120 metros de altura, dispuestos a 500 metros uno de otro. Esos generadores gigantes ofrecerán un paisaje que, como se busca, podrá ser aprovechado en forma turística pero también, como propuesta educativa.
En la provincia hay diversas experiencias en relación a lugares de avistaje; por caso, existe el mirador El Morro, en Copahue; el de La Puntilla, en Las Ovejas; el Mirador de los Cóndores, cerca de Junín de los Andes, entre muchos otros.
Este año también se anunció la propuesta para desarrollar el camping municipal de Quili Malal y otros lugares para la creación de miradores y accesos a la costa del río Agrio.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.
El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos y arroyos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores del mercado energético y se han comenzado a realizar consultas más específicas.
YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.
Se trata de más de 300 kits destinados a fortalecer la educación en las áreas de ciencia, energía y tecnología. Con este, el aporte global realizado por la empresa, desde el año pasado se acerca al millón de dólares.
La compañía puso en funcionamiento el Real Time Intelligence Center (RTIC) de Operaciones Upstream en la sede de la ciudad de Neuquén. El gobernador Rolando Figueroa participó del acto de inauguración con el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.
La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.
La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.