
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, mantuvo una agenda de trabajo en Panamá con motivo de la VII Semana de la Energía organizada por OLADE. La convocatoria tuvo su foco en el contexto de las transiciones justas y el afianzamiento de la seguridad energética.
En ese marco, Royon expresó ante sus pares de América Latina y el Caribe el aporte que nuestro país puede hacer a partir del desarrollo de sus potencialidades gasíferas: “Argentina colaborará con la descarbonización global mediante exportaciones de gas natural o de su variante GNL. Así vamos a contribuir con los procesos de transición energética de la región y del mundo”.
El encuentro plenario de las autoridades energéticas fue el momento más destacado de tres jornadas de trabajo desplegadas por la Secretaria en la ciudad de Panamá, donde mantuvo diálogo con instituciones especializadas y agencias de desarrollo.
El eje de estos intercambios estuvo dado por la voluntad de acordar los mecanismos más eficaces para avanzar en una integración energética regional y en la presencia del gas natural como factor activo en la consolidación de una mayor seguridad en la materia.
En el marco de la reunión ministerial, Royon planteó su agradecimiento a los países miembros de OLADE por su acompañamiento a los reclamos de soberanía planteados por la Argentina sobre las islas Malvinas.
“Quiero expresar el reconocimiento de mi país a los estados miembros de esta organización. Las Reuniones de Ministros de la OLADE han efectuado un reconocimiento de los derechos argentinos a defender, salvaguardar y utilizar los recursos hidrocarburíferos de su plataforma continental, algo que la Argentina valora muy especialmente”.
En cuanto a los objetivos en materia de seguridad y transición, la secretaria expuso, además del desarrollo gasífero, los criterios con los que nuestro país apunta a conformar una matriz energética diversificada que permita una reducción creciente de emisiones de CO2.
En este sentido, destacó las iniciativas tendientes a impulsar la eficiencia energética y la electromovilidad. A su vez, también destacó el proyecto de Ley de Promoción del Hidrógeno, con el cual se fomentará el polo científico-tecnológico nacional, se sumará un nuevo recurso de descarbonización y se potenciará la inserción de la Argentina como un proveedor energético global.
Neuquén Al Instante
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.