Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
La apertura de la audiencia, convocada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, estuvo a cargo de la secretaria de Cambio Climático de la Nación, Cecilia Nicolini. Esta instancia tiene como objetivo poner en consideración de la ciudadanía el impacto ambiental del proyecto de exploración sísmica offshore 3D en el área Cuenca Argentina Norte 102 (CAN 102).
Durante su exposición, la secretaria de Energía destacó que “los lineamientos trazados por el Gobierno Nacional sitúan al gas natural como vector del desarrollo y eje en la transición energética”, y aseguró que “en este marco es indispensable incrementar los desarrollos exploratorios y productivos en gas y petróleo para aprovechar al máximo la ventana de oportunidad que se plantea, en un escenario global donde la energía es una herramienta estratégica”.
A su vez, Royon resaltó la importancia de la actividad hidrocarburífera al señalar que “además de su integración racional en el sendero de la descarbonización, es el mayor multiplicador de empleo registrado en nuestra economía, y en el caso de la exploración costa afuera, su crecimiento repercute directamente en sectores clave para el agregado de valor y empleo industrial”.
Por su parte, el subsecretario de Hidrocarburos Federico Bernal, sostuvo que “Argentina tiene casi un siglo de experiencia en exploración costas afueras y que actualmente hay 10 plataformas operativas en el país”. Subrayó además que “la tecnología avanzó significativamente en las últimas décadas minimizando los riesgos ambientales: la actividad tiene que cumplir con normas internacionales de seguridad además de las normas nacionales”.
El área CAN 102 se ubica a 300 km del puerto de Mar del Plata y tiene una superficie de exploración sísmica de 2400 km2 y 8000 km2 superficie total. El plazo de duración del proyecto es de aproximadamente 60 días.
En la audiencia, que cuenta con más de 1500 inscriptos, también expuso la subsecretaria de Política Ambiental del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Lic.Tamara Basteiro.
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
Milei presentó el Plan Nuclear Argentino: "La energía nuclear tendrá su retorno triunfal"
El presidente expuso las bases del proyecto que tiene como objetivo posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.
Especialistas de la UNCo recorrerán viviendas del sector Toma Norte de Neuquén capital, para promover el uso eficiente de recursos energéticos. La propuesta, que promueve la eficiencia energética, se replicará en Aluminé y Picún Leufú.
Se trata de un oleoducto de 437 kilómetros de extensión
Se trata de una iniciativa que considera la demanda de los usuarios de esas provincias que hoy no tienen gas natural.
La propuesta la elevó hoy el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura provincial. “Es una decisión estratégica que posiciona a la provincia como un destino atractivo para las inversiones y como un actor clave en el desarrollo económico de la Argentina”, se indica en el proyecto.
Energía y agua: Provincia planifica acciones para garantizar los servicios en verano
El ministro Rubén Etcheverry se reunió con autoridades del EPAS y el EPEN. “Desde Nación han alertado sobre probables cortes rotativos para este verano que podrían afectar el suministro de energía y, por lo tanto, del agua. En nuestra provincia queremos anticiparnos”, destacó.
El barril de crudo alcanzó el nivel más alto en tres meses. Las razones.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, analizó la situación de YPF en la provincia, señalando los efectos de la desinversión de años anteriores y destacando la necesidad de avanzar en políticas que impulsen el desarrollo del sector petrolero.
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia.
Las empresas hidrocarburíferas que incumplan las normativas recibirán multas más un 591% más caras
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.