Royon: “El contexto mundial de la transición nos impulsa hacia una mayor eficiencia energética y al uso de los recursos renovables”

Al participar del seminario luso-argentino sobre Acción Ambiental y Climática, la secretaria analizó la actualidad de la agenda energética a nivel global y repasó las acciones que nuestro país lleva adelante en materia transición

Noticias24/01/2023RedacciónRedacción

royon to

En el marco del panel “Eficiencia Energética y Energías Renovables", organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la secretaria de Energía expuso junto con el presidente de la Agencia para la Energía de Portugal, Nelson Lages.

Royon destacó la iniciativa, tendiente a intercambiar experiencias y fortalecer los vínculos estratégicos entre Argentina y Portugal, y subrayó: “Estamos convencidos y convencidas de que debemos transformar los desafíos en oportunidades para garantizar un crecimiento sostenible con inclusión social, al mismo tiempo que alcanzamos el autoabastecimiento energético y generamos saldos exportables para la región y el mundo”.

En este sentido, Royon explicó que “Argentina plantea cumplir sus compromisos internacionales mediante un sendero de descarbonización de la matriz energética acorde a sus capacidades tecnológicas y productivas”.

Al respecto, resaltó los trabajos de la actual gestión de gobierno al remarcar que “se logró un aumento sustantivo de la ambición climática, sustentado en la Ley N° 27.520 de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global. Para alcanzar los objetivos climáticos definidos e impulsar el desarrollo sostenible, el Gobierno Nacional impulsó dos procesos claves: el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, en el que la transición energética una de las siete líneas estratégicas, y la Estrategia de Desarrollo Resiliente con Bajas Emisiones a Largo Plazo”.

Durante su exposición, la secretaria planteó un recorrido por las distintas iniciativas que Argentina está llevando adelante en materia de eficiencia energética y energías renovables, en particular destacó las líneas de acción para la transición energética, donde se destacan los conceptos de: eficiencia energética, energía limpia en emisiones de gases de efecto invernadero, gasificación, desarrollo de capacidades tecnológicas nacionales, desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno, resiliencia del sistema energético y federalización del desarrollo energético.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.