
Juicio YPF: La Justicia de Irlanda emitió otro fallo que favorece a la Argentina
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El Gobierno Nacional ratificó que se retomarán las obras de ampliación del Gasoducto de la Costa, que podría estar lista en los próximos meses, con el objetivo de ampliar la red costera con 85.000 nuevas conexiones ante la saturación alcanzada hace varios años por incremento poblacional y de la actividad.
La secretaría de Energía, Flavia Royón, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter una reunión con el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss; y el vicepresidente de la entidad, Carlos Folatti, y, entre otros temas, analizaron la culminación del gasoducto.
“Repasamos proyectos, como la activación del Gasoducto de la Costa y el pronto lanzamiento del Gasoducto Norte, que permitirá sustituir la importación de Bolivia, exportar al norte de Chile y garantizar el suministro de gas a todo el norte argentino” confirmó Royón en la red social Twitter.
Las obras de ampliación habían sido anunciadas en 2017 y paralizadas al año siguiente. Su complementación permitirá ampliar en un 30% la capacidad del gasoducto original, que posee una red de 680 kilómetros construida en 2004 para solucionar la demanda de gas natural.
Abarca desde un punto de transferencia del Gasoducto San Martín en la localidad de Tandil, El Churrón -provincia de Buenos Aires- y atiende las comunidades de Mar del Plata, Miramar, Balcarce, Mar Chiquita, Las Armas, y localidades del Partido de la Costa y de PInamar, entre otras localidades de la zona costera.
El último anuncio oficial respecto de esas obras había sido en 2021 por parte de la empresa Integración Energética Argentina (IEASA) con la incorporación a la red de 40 mil personas a partir de la habilitación del tramo de interconexión entre las estaciones reguladoras de presión.
Las obras de ampliación constan de un refuerzo (loop) de 18 kilómetros de gasoducto de 20 pulgadas de diámetro desde Tandil a Las Armas; 21 kilómetros de 8 pulgadas en el tramo de alimentación a la ciudad de Balcarce, y 12 kilómetros de interconexión de 16 pulgadas entre 2 estaciones reguladoras de presión La Invernada y El Tejado, en Mar del Plata.
Fuente: Télam
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.