Massa destacó la adhesión al régimen exportador de una minera que invertirá en Salta

“Argentina tiene la posibilidad de convertirse en un actor clave en la transición hacia energías más limpias", afirmó el ministro de Economía en una publicación en la que además destacó que la minera Eramine Sudamérica prevé exportar por US$ 74 millones en 2024 y US$ 300 millones en 2026.

Noticias12/04/2023RedacciónRedacción

mineria salta 2

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó la habilitación de la minera Eramine Sudamérica en el Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones, empresa que invertirá US$ 680 millones en un proyecto de extracción de litio en la provincia de Salta.

“Hemos habilitado la inscripción de Eramine Sudamérica en el Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones”, remarcó este miércoles Massa en su cuenta de Twitter, al tiempo que subrayó que “la empresa avanza con el proyecto Centenario-Ratones en Salta y con una inversión de US$ 680 millones, es la segunda empresa minera que ingresa a este régimen”.

El ministro puso de relieve que “con exportaciones proyectadas en US$ 74 millones para el 2024 y que llegarán a US$ 300 millones en 2026, será la primera operación del país cuya producción se obtenga en un 100% a través de un método de extracción directa”. 

“Argentina tiene la posibilidad de convertirse en un actor clave en el contexto de transición hacia energías más limpias y la entrega del certificado (de habilitación en el registro) es un gran paso en la construcción de un marco de confianza y fomento del sector minero”, afirmó Massa.

El proyecto de los salares Centenario y Ratones en la puna salteña es un emprendimiento conjunto de la francesa Eramet, que tiene el control del mismo y la responsabilidad de la gestión operativa, con una participación del 50,1%; y la china Tsingshan, que financia la construcción de la planta de producción a cambio de una participación del 49,9% en el proyecto.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto
figueroa 1

Figueroa firmó un acuerdo energético para llevar el gas a Brasil

Redacción
03/11/2025

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.