Comenzó la campaña para prevenir accidentes por monóxido de carbono

La realiza la policía de la provincia de Neuquén. Comenzó en la ciudad capital y se extenderá en los próximos días a otras localidades.

NoticiasRedacciónRedacción

campaña de prevención contra el monoxido de carbono


Ante la llegada de los primeros días con bajas temperaturas a la región, la dirección de Bomberos de la Policía provincial comenzó con la campaña de difusión de los cuidados a tener en cuenta al encender artefactos de calefacción para evitar accidentes causados por el monóxido de carbono.

Ayer se dispuso un stand de información en el Parque Central de la ciudad de Neuquén, que permanecerá hasta la semana que viene. Luego, estará presente en el sector oeste de la ciudad y más tarde, comenzar un recorrido por distintas localidades de la provincia.

¿Cómo evitar intoxicaciones?

El jefe de la división Coordinación y Desarrollo de Bomberos de la Policía, Natalio Canale, se refirió a las principales medidas de autocuidado que la comunidad debe tener para evitar accidentes por monóxido, un gas que no tiene olor, color ni sabor, y cuya inhalación puede provocar la muerte.

Entre ellas se puede mencionar que:

- La revisación de los calefactores debe ser hecha por un gasista matriculado, a fin de asegurarse de que la limpieza y el mantenimiento sea el adecuado.

- Las rejillas de ventilación deben estar libres, no tapadas.

- Si se utiliza braseros o pantallas infrarrojas para calefaccionar, se debe hacer con ventilación permanente en el lugar.

- Si se utiliza gas envasado, la llama en todo momento debe ser de color azul intenso. Si es anaranjada o amarilla, es indicio de que el proceso de combustión no se completa por lo que hay riesgo de presencia de monóxido de carbono.

- Nunca se deben colocar latas sobre braseros ya que esto genera una gran producción de monóxido de carbono.
No utilizar el fuego de las hornallas, ni el horno, como medio de calefacción para la vivienda.

- Revisar el tiraje del calefactor o salamandra, y asegurarse de que los gases productos de la combustión, sean expulsados fuera de la vivienda.

En tanto, advirtió que, en caso de producirse un incendio, se debe evacuar el lugar de manera inmediata y llamar a Bomberos o Policía. Ante cualquier emergencia, comunicarse a la Línea de Emergencia 100; Comando Radioeléctrico 101; Bomberos de Policía Neuquén, 299 44221615; y Camuzzi emergencias 0800 999 0810.

Te puede interesar
figueroa gas

Figueroa: “El gas es primero para los neuquinos”

Redacción
Noticias

Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.

figueroa rigi

Provincia presentó proyecto de ley para adherir al RIGI

Redacción
Noticias

La propuesta la elevó hoy el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura provincial. “Es una decisión estratégica que posiciona a la provincia como un destino atractivo para las inversiones y como un actor clave en el desarrollo económico de la Argentina”, se indica en el proyecto.

Lo más visto
figueroa gas

Figueroa: “El gas es primero para los neuquinos”

Redacción
Noticias

Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.

GNL RIO NEGRO WERETILNECK

Weretilneck recorrió el lugar elegido para proyecto de GNL

Redacción

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck recorrió la zona del golfo San Matías donde se instalará el primer proyecto de producción y exportación de GNL en Argentina, con la presencia del buque de licuefacción “Hilli Episeyo” de Pan American Energy, Golar LNG, YPF y Pampa Energía.