Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
Ante la llegada de los primeros días con bajas temperaturas a la región, la dirección de Bomberos de la Policía provincial comenzó con la campaña de difusión de los cuidados a tener en cuenta al encender artefactos de calefacción para evitar accidentes causados por el monóxido de carbono.
Ayer se dispuso un stand de información en el Parque Central de la ciudad de Neuquén, que permanecerá hasta la semana que viene. Luego, estará presente en el sector oeste de la ciudad y más tarde, comenzar un recorrido por distintas localidades de la provincia.
¿Cómo evitar intoxicaciones?
El jefe de la división Coordinación y Desarrollo de Bomberos de la Policía, Natalio Canale, se refirió a las principales medidas de autocuidado que la comunidad debe tener para evitar accidentes por monóxido, un gas que no tiene olor, color ni sabor, y cuya inhalación puede provocar la muerte.
Entre ellas se puede mencionar que:
- La revisación de los calefactores debe ser hecha por un gasista matriculado, a fin de asegurarse de que la limpieza y el mantenimiento sea el adecuado.
- Las rejillas de ventilación deben estar libres, no tapadas.
- Si se utiliza braseros o pantallas infrarrojas para calefaccionar, se debe hacer con ventilación permanente en el lugar.
- Si se utiliza gas envasado, la llama en todo momento debe ser de color azul intenso. Si es anaranjada o amarilla, es indicio de que el proceso de combustión no se completa por lo que hay riesgo de presencia de monóxido de carbono.
- Nunca se deben colocar latas sobre braseros ya que esto genera una gran producción de monóxido de carbono.
No utilizar el fuego de las hornallas, ni el horno, como medio de calefacción para la vivienda.
- Revisar el tiraje del calefactor o salamandra, y asegurarse de que los gases productos de la combustión, sean expulsados fuera de la vivienda.
En tanto, advirtió que, en caso de producirse un incendio, se debe evacuar el lugar de manera inmediata y llamar a Bomberos o Policía. Ante cualquier emergencia, comunicarse a la Línea de Emergencia 100; Comando Radioeléctrico 101; Bomberos de Policía Neuquén, 299 44221615; y Camuzzi emergencias 0800 999 0810.
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
Milei presentó el Plan Nuclear Argentino: "La energía nuclear tendrá su retorno triunfal"
El presidente expuso las bases del proyecto que tiene como objetivo posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.
Especialistas de la UNCo recorrerán viviendas del sector Toma Norte de Neuquén capital, para promover el uso eficiente de recursos energéticos. La propuesta, que promueve la eficiencia energética, se replicará en Aluminé y Picún Leufú.
Se trata de un oleoducto de 437 kilómetros de extensión
Se trata de una iniciativa que considera la demanda de los usuarios de esas provincias que hoy no tienen gas natural.
La propuesta la elevó hoy el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura provincial. “Es una decisión estratégica que posiciona a la provincia como un destino atractivo para las inversiones y como un actor clave en el desarrollo económico de la Argentina”, se indica en el proyecto.
Energía y agua: Provincia planifica acciones para garantizar los servicios en verano
El ministro Rubén Etcheverry se reunió con autoridades del EPAS y el EPEN. “Desde Nación han alertado sobre probables cortes rotativos para este verano que podrían afectar el suministro de energía y, por lo tanto, del agua. En nuestra provincia queremos anticiparnos”, destacó.
El barril de crudo alcanzó el nivel más alto en tres meses. Las razones.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, analizó la situación de YPF en la provincia, señalando los efectos de la desinversión de años anteriores y destacando la necesidad de avanzar en políticas que impulsen el desarrollo del sector petrolero.
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia.
Las empresas hidrocarburíferas que incumplan las normativas recibirán multas más un 591% más caras
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.