
Juicio YPF: La Justicia de Irlanda emitió otro fallo que favorece a la Argentina
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El ministro de Energía, Alejandro Monteiro, señaló los avances en las negociaciones con Nación para volver a poner en funcionamiento la PIAP, discontinuada en 2017. Destacó la oportunidad de producir nuevamente agua pesada a medida que haya una decisión del gobierno nacional en ese sentido, a partir de la necesidad que tendrían las tres centrales nucleares que existen en nuestro país. aís que utilizan el agua pesada en su proceso"
Noticias09/05/2023El Ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro; señaló los avances con la planta de agua pesada. Señaló que "En el momento en el que estamos, es a punto de la firma del acuerdo o del contrato, en el cual, además de las tareas de mantenimiento, se comienzan a llevar adelante las primeras tareas de alistamiento, este es un contrato que se viene trabajando mucho desde ENSI con los técnicos de la CONEA, hace varios meses.
"La producción de agua pesada en la Planta de Arroyito se discontinuó en el año 2017, en mayo de 2017 por una decisión del gobierno nacional anterior y, a partir de allí, desde la empresa ENSI, que es la empresa operadora que se creó en su momento para operar y hacer la producción de agua pesada en la planta, se han venido llevando adelante todas las tareas de mantenimiento y, además, en el último tiempo, lo que se vino trabajando es en el cronograma de tareas que serían necesarias para tenerla nuevamente la planta en condiciones y poder producir nuevamente agua pesada a medida que haya una decisión del gobierno nacional en ese sentido, a partir de la necesidad que tendrían las tres centrales nucleares que existen en nuestro país que utilizan el agua pesada en su proceso", dijo
Señaló que "en el mes de mayo del año pasado, ENSI le presentó a la Secretaría de Energía de la Nación un plan de trabajo y un presupuesto para llevar adelante estas tareas. Luego, en el mes de agosto, la provincia, en cabeza del gobernador, suscribió un convenio con la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, en el cual se planteaban como objetivos, por un lado, la reactivación de la producción de agua pesada, y para ello las tareas que debían llevarse adelante, y también el estudio de la reconversión de una de las líneas de producción para la producción de fertilizantes o de amoníaco o algún otro producto".
"De alguna manera, lo que hizo, y a partir de las gestiones que se llevaron adelante es que en el presupuesto nacional 2023 ya se incorpore en la discusión del presupuesto en el mes de noviembre, una partida de algo más de 5.000 millones de pesos que contemplaba no sólo el mantenimiento de la planta, sino también las primeras tareas de alistamiento para una posible producción de agua pesada y en un plazo de… para alistamiento, que son 25 meses según lo que han proyectado los profesionales" y agregó que " en el momento en el que estamos, es a punto de la firma del acuerdo o del contrato, en el cual, además de las tareas de mantenimiento, se comienzan a llevar adelante las primeras tareas de alistamiento, este es un contrato que se viene trabajando mucho desde ENSI con los técnicos de la CONEA, hace varios meses".
Recordó que "en el mes de febrero la presidenta de la CONEA estuvo en Neuquén, estuvimos visitando la planta y también estuvo la secretaria Marcó del Pont, estuvo reunido con el Gobernador con este mismo objetivo. Hemos venido teniendo reuniones también con los trabajadores, la última reunión que tuvimos desde la provincia con los trabajadores fue el 3 de abril donde les contamos los avances que teníamos respecto al contrato y lo que faltaba todavía"
Dijo que "lo que se va a firmar es el contrato de alistamiento entre ENSI y la Comisión Nacional de Energía Atómica, con un cronograma de trabajo de 25 meses, en los cuales se plantean todas las tareas necesarias para que la planta vuelva a estar en condiciones de producir agua pesada "
"Nosotros necesitamos primero tener la planta en condiciones. Para eso hay que hacer 25 meses, hay que hacer obras, tareas, mejoramiento de instalaciones y adecuación de equipos durante los próximos para producir agua pesada. Ahora bien, luego la producción de agua pesada, básicamente, tiene una demanda principal que es el stock de agua pesada que se necesita en las centrales nucleares de Argentina para su reposición. La planta de agua pesada, con una línea de producción, que es lo que se está trabajando, puede producir alrededor de 80 toneladas anuales".
Agregó que "ahora bien, ¿cuál es la demanda de las 3 centrales?, según el consumo que tenga está entre 10 y 12 toneladas por año, con lo cual acá el gran desafío es, por un lado, generar demanda, es decir, que Argentina de alguna manera o acumule la necesidad de agua pesada que tiene no solamente para el año próximo, sino para varios años por delante, y hasta el fin de la vida útil de las centrales nucleares de Argentina, como también eventuales mercados en el exterior de agua pesada".
"No hay mucha producción de agua pesada en el mundo, podría haber demanda en pequeñas cantidades y el gran desafío es volver a encontrar una demanda que sea permanente, y es algo que inclusive está en conocimiento de los trabajadores y yo he hablado con los trabajadores y con los miembros de la Junta Interna en las reuniones que hemos tenido con ellos", finalizó.
FUENTE: LU 5
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.