Massa y Royon recibieron a Pereyra y la gremios del sector energético

"Conversamos sobre el enorme impacto en el crecimiento del país que tendrá el Gasoducto Néstor Kirchner, posicionándolo como uno de los actores claves de nuestra economía", expresó el ministro de Economía en sus redes.

Noticias10/05/2023RedacciónRedacción

sergio massa reunion energia

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royon, recibieron este martes a los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda) encabezados por el dirigente gremial de los petroleros, Guillermo Pereyra, y de los camioneros, Hugo Moyano.

Massa, a través de su cuenta en la red social Twitter, dijo que durante el encuentro pudo "escuchar las inquietudes de los trabajadores y analizar la situación actual del sector" energético de la Argentina.

La suba del piso de Ganancias

"También conversamos sobre cómo el nuevo piso de Ganancias mejora la situación de los trabajadores y sobre el enorme impacto en el crecimiento del país que tendrá el Gasoducto Néstor Kirchner, posicionándolo como uno de los actores claves de nuestra economía", expresó el ministro.

El Gobierno nacional decidió aumentar el piso por el cual se comienza a pagar el Impuesto a las Ganancias a 506.230 pesos, llevando alivio fiscal a más de 250.000 trabajadores que dejarán de pagarlo cada mes.

Pereyra fue electo hace dos meses como nuevo titular de Catheda, y la confederación es considerada la tercera organización en importancia entre las de segundo grado luego de la CGT y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Quiénes estuvieron presentes

Del encuentro también participaron los dirigentes Guillermo Moser, Juan Carlos Crespi, José Luis Lingieri, Oscar Mangone, Juan Miguel García, Ricardo Serafini, Guillermo Mangone, Fabian Hermoso, Sergio Sasia, Jerónimo Moyano y Manuel Arévalo.

Catheda está integrada por la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural, la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos, el Sindicato de Petróleo y Gas Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, y la Federación del Interior de Trabajadores de Estaciones de Servicio, Garages, Playas, Lubricentros y Agroservicios.

También componen la entidad la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines, la Unión del Personal Superior del Gas, la Asociación del Personal Superior, Profesionales Técnicos de Yacimientos Carboníferos Fiscales y la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.