
Junio llega con un nuevo aumento en naftas y gasoil: de cuánto será la suba
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
En el marco de la Exposición Internacional de Minería Argentina, la Secretaria de Energía, Flavia Royon expuso sobre la oportunidad que representa la transición energética para el país por sus recursos energético y por los minerales estratégicos y sobre la importancia de que esa transición sea financiada por países como los de la Unión Europea.
Noticias24/05/2023Royon enumeró las políticas del sector energético y minero que se están llevando a cabo en la gestión del Ministro de Economía, Sergio Massa, y enfatizó que todo el trabajo “se lleva adelante con mirada federal e inclusiva y desarrollista, mucho más ambiciosa que la exportación, ya que es una mirada de desarrollo en toda la cadena de valor”.
Sobre la transición energética sostuvo que “Argentina va a llevar adelante la transición energética en la medida de sus capacidades. En términos de una mirada global, es importante que esta transición sea financiada y en ese sentido juegan un rol muy importantes países y economías como las de la unión europea”.
A su turno, Felix Fernández-Shaw, Director de la Cooperación de Unión Europea para América Latina, sostuvo que la a Unión Europea está claramente interesada en apoyar el trabajo que están llevando adelante en América Latina y en especial, Argentina. Al respecto manifestó: “Queremos invertir en la transición verde para ser compañeros en la transición energética”.
El funcionario europeo, destacó también que esas inversiones deben ser productivas para generar una política industrial, recursos sociales, formación profesional para Argentina se inserte en la cadena de valor mundial y resaltó: “Estamos pensando en desarrollar varias líneas financieras de apoyo a Argentina y a las empresas europeas que quieran invertir aquí tanto en hidrógeno, en litio, en materia de energías renovables y en materia de líneas de transmisión”.
A lo largo de su exposición, la secretaria de Energía hizo un repaso por las políticas del sector energético argentino, destacando el rol del gas argentino que fue definido como combustible de transición para el país, en ese sentido expresó: “El desarrollo del gas en Argentina no es solo importante para el mercado interno sino también por temas de asequibilidad y seguridad energética para la región.
Flavia Royon también hizo referencia a las políticas llevadas a cabo en materia de energías renovables y el potencial que estas tienen a lo largo y a lo ancho del país y destacó los avances y las expectativas que hay en materia de hidrógeno con el envío del proyecto de ley al congreso.
La mandataria habló además sobre al rol destacado que tiene Argentina en materia de minerales críticos, como el litio y el cobre donde “hacia 2030, nuestro país puede constituirse en el segundo productor de litio a nivel mundial”
Arminera es un evento exclusivo de la industria minera que se lleva a cabo durante los días 22 a 24 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Durante la XXII Jornada Argentina Sustentable 2025, funcionarios provinciales reafirmaron el liderazgo en la transición energética con responsabilidad ambiental, fiscalización, innovación y proyección internacional.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
Milei se reunió con Giorgia Meloni. Involucra exportaciones por USD 100.000 millones en 20 años.
El ministro de Energía señaló que los ejes establecidos por el Gobierno provincial son el impacto social, la gobernanza y el impacto ambiental, por lo que se trabaja fuertemente en los contratos y procesos de las empresas operadoras con el apoyo del IAPG. Anticipó que la demanda de gas actual está cubierta.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.
Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.
La reunión tuvo como ejes principales el impulso de acuerdos estratégicos en minería y energía nuclear, además de una evaluación conjunta sobre el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.