Guiño de la Unión Europa a la Argentina para el financiamiento de la transición energética

En el marco de la Exposición Internacional de Minería Argentina, la Secretaria de Energía, Flavia Royon expuso sobre la oportunidad que representa la transición energética para el país por sus recursos energético y por los minerales estratégicos y sobre la importancia de que esa transición sea financiada por países como los de la Unión Europea.

Noticias Por: Redacción 24 de mayo de 2023

eneergía sustentable

Royon enumeró las políticas del sector energético y minero que se están llevando a cabo en la gestión del Ministro de Economía, Sergio Massa, y enfatizó que todo el trabajo “se lleva adelante con mirada federal e inclusiva y desarrollista, mucho más ambiciosa que la exportación, ya que es una mirada de desarrollo en toda la cadena de valor”.

Sobre la transición energética sostuvo que “Argentina va a llevar adelante la transición energética en la medida de sus capacidades. En términos de una mirada global, es importante que esta transición sea financiada y en ese sentido juegan un rol muy importantes países y economías como las de la unión europea”.

A su turno, Felix Fernández-Shaw, Director de la Cooperación de Unión Europea para América Latina, sostuvo que la a Unión Europea está claramente interesada en apoyar el trabajo que están llevando adelante en América Latina y en especial, Argentina. Al respecto manifestó: “Queremos invertir en la transición verde para ser compañeros en la transición energética”.

El funcionario europeo, destacó también que esas inversiones deben ser productivas para generar una política industrial, recursos sociales, formación profesional para Argentina se inserte en la cadena de valor mundial y resaltó: “Estamos pensando en desarrollar varias líneas financieras de apoyo a Argentina y a las empresas europeas que quieran invertir aquí tanto en hidrógeno, en litio, en materia de energías renovables y en materia de líneas de transmisión”.

A lo largo de su exposición, la secretaria de Energía hizo un repaso por las políticas del sector energético argentino, destacando el rol del gas argentino que fue definido como combustible de transición para el país, en ese sentido expresó: “El desarrollo del gas en Argentina no es solo importante para el mercado interno sino también por temas de asequibilidad y seguridad energética para la región.

Flavia Royon también hizo referencia a las políticas llevadas a cabo en materia de energías renovables y el potencial que estas tienen a lo largo y a lo ancho del país y destacó los avances y las expectativas que hay en materia de hidrógeno con el envío del proyecto de ley al congreso.

La mandataria habló además sobre al rol destacado que tiene Argentina en materia de minerales críticos, como el litio y el cobre donde “hacia 2030, nuestro país puede constituirse en el segundo productor de litio a nivel mundial”

Arminera es un evento exclusivo de la industria minera que se lleva a cabo durante los días 22 a 24 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Te puede interesar

Provincia trabaja en un acuerdo para reactivar a la Planta de Agua Pesada de Arroyito

El ministro de Energía, Alejandro Monteiro, señaló los avances en las negociaciones con Nación para volver a poner en funcionamiento la PIAP, discontinuada en 2017. Destacó la oportunidad de producir nuevamente agua pesada a medida que haya una decisión del gobierno nacional en ese sentido, a partir de la necesidad que tendrían las tres centrales nucleares que existen en nuestro país. aís que utilizan el agua pesada en su proceso"

WEB-PIAP_7283-1320x652

Ya rige el nuevo aumento de 4% en combustibles

YPF aumentó los precios de nafta y gasoil un 4% en promedio en todo el país. Este martes las petroleras se reunieron con el Gobierno y ratificaron la suba pactada en el marco del acuerdo de Precios Justos del sector. Se espera que el resto de las compañías apliquen el mismo incremento en las próximas horas. ¿Cuándo será el próximo aumento?

ypf combustibles

Las estrategias digitales se afianzan en las empresas argentinas

Las empresas argentinas enfrentan los desafíos tecnológicos y crecen los ecosistemas digitales. Cristian Medizza, CEO de Activarte, explica cuáles son las tendencias y qué necesitan hoy los negocios para crecer en un mercado volátil y con consumidores cada vez más exigentes. 

informatico-compu-lapicera-medium-size (1)