Mujeres de la energía eléctrica dijeron presente en el Encuentro de la región Comahue

El evento se desarrolló en la ciudad de Plottier, en el predio de la Asociación de trabajadores del Estado (ATE).

NoticiasRedacciónRedacción

20230602_153318-01-1320x743

El Segundo Encuentro de Mujeres de la Energía Eléctrica, que se desarrolló el pasado 1 y 2 de junio, reunió a más de 350 trabajadoras no solo del EPEN y de la Cooperativa Calf por la provincia del Neuquén, sino también de las empresas Edersa y Transcomahue de la vecina provincia de Río Negro.

El Encuentro -que comprendió dos intensas jornadas- finalizó compartiendo distintas experiencias dentro del ámbito de la industria eléctrica por parte de referentes de distintas áreas y con varias propuestas que se analizaron en talleres, y que se relacionaron a la continuidad de estas acciones de visibilización, dentro de las cuales se proclamó la de repetir un futuro encuentro de las trabajadoras, pero esta vez, a nivel Nacional.

Ambas jornadas se desarrollaron en la ciudad de Plottier, en el predio de la Asociación de trabajadores del Estado (ATE) y contaron con la presencia de numerosas trabajadoras y prestigiosas panelistas.  En este sentido, el encuentro contó con la palabra de referentes desde el ámbito de la política, del Derecho, de la Sociología, y de movimientos sociales y de Mujeres.

Durante la ponencia de los talleres y conclusiones, que fueron analizadas en distintos grupos, se presentaron denominadores comunes relacionados a generar una apertura a las mujeres a los sectores operativos -que en algunas empresas ya se lleva a cabo con muy buenos resultados-; la creación de convenios de profesionales desde una mirada con perspectiva de género; equiparar el acceso a niveles de conducción o decisión; continuar avanzando con capacitaciones y dar a conocer las herramientas al alcance y protocolos de acción ante situaciones de violencia o desigualdad por cuestiones de género, entre otras.

En el cierre, donde las máximas referentes de cada una de las empresas se mostraron emocionadas por el éxito que significó el trabajo realizado, el Encuentro concluyó en la idea de “profundizar el rol social de cada una de las organizaciones, ir a la búsqueda de más profesionales de la ingeniería, ofrecer más posibilidades a nivel laboral y continuar con la sensibilización de estos temas, bregando para que cada vez tengamos más participación de las mujeres en este tipo de encuentros”.

Al finalizar, se hizo extensiva la convocatoria a participar hoy, como mujeres de la energía eléctrica, a partir de las 16:30 en el Monumento a San Martín, de la marcha que enarbola el #NiUnaMenos, que es la octava manifestación contra los femicidios y la violencia de género a nivel nacional.

 

Te puede interesar
figueroa gas

Figueroa: “El gas es primero para los neuquinos”

Redacción
Noticias

Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.

Lo más visto
totalenergies-analizaofertas-medium-size

TotalEnergies analiza ofertas por sus activos petroleros en Neuquén

Redacción

La empresa francesa TotalEnergies ha iniciado un proceso de testeo de mercado para evaluar ofertas por dos áreas petroleras en la provincia de Neuquén. A pesar de esta posible desinversión, la compañía ratificó su compromiso con sus activos gasíferos en la región y continuará operando en Vaca Muerta.