
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Diputados y diputadas de varios bloques acompañan la iniciativa, que rechaza la decisión del gobierno nacional de entregar el control exclusivo de las represas hidroeléctricas emplazadas sobre los ríos Limay y Neuquén a la empresa estatal Energía Argentina
Noticias14/06/2023El bloque del MPN presentó un proyecto de declaración que rechaza la decisión del gobierno nacional de entregar el control exclusivo de las represas hidroeléctricas emplazadas sobre los ríos Limay y Neuquén a la empresa estatal Energía Argentina S.A. (Enarsa). La iniciativa cuenta con el acompañamiento de los bloques Siempre, FRIN, Frente Nuevo Neuquén, Juntos y UPF-FR.
Los fundamentos sostienen que se trata de una medida “altamente alarmante” que refleja “una actitud centralista que desatiende por completo la voluntad y las necesidades de las provincias”. También subrayan el carácter inconsulto, arbitrario y desleal de la decisión que vulnera los derechos provinciales sobre el recurso y socava los principios del federalismo.
Señalan que las represas hidroeléctricas son recursos estratégicos de vital importancia para el desarrollo energético del país y la región. En ese marco, consideran que es inaceptable que Nación haya tomado la decisión de transferir su control a Enarsa sin consultar a los gobiernos provinciales. “Esta falta de diálogo y la falta de atención a las particularidades y necesidades regionales constituyen una afrenta a la voluntad de diálogo y capacidad de gestión demostrada por el gobierno provincial”, aseguran.
En ese sentido, plantean que cualquier determinación relacionada con las represas debe ser tomada de manera consensuada, respetando la participación activa de la provincia y teniendo en cuenta los intereses locales.
“Instamos de manera enérgica al gobierno nacional a reconsiderar esta decisión y a abrir un diálogo genuino, abierto y transparente con las autoridades provinciales”, expresan.
El proyecto (16072) ingresó por Mesa de Entradas el 12 de junio y lleva las firmas de Maximiliano Caparroz, María Laura du Pessis, José Ortuño López, Liliana Murisi, Fernanda Villone, Lorena Abdala, Javier Rivero, Ludmila Gaitán, Laura Bonotti, Andrés Peressini, Fernando Gallia, Franciso Rols, Carlos Sánchez y Carina Riccomini.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.