Comenzó a llegar al AMBA el gas que transporta el Gasoducto Néstor Kirchner

El primer ingreso se registró a las 14 hs. de este jueves. En los próximos días a través del nuevo ducto se estará incorporando al sistema los 11 millones de metros cúbicos (MMm3) diarios de gas, el tope de su capacidad inicial.

Noticias03/08/2023RedacciónRedacción

GASODUCTO 33

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) comenzó en la tardel del jueves a inyectar los primeros metros cúbicos de gas natural a la red troncal de transporte que abastece al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

El proceso de construcción de la etapa 1 del GPNK busca asegurar el abastecimiento del mercado interno y la sustitución de importaciones.

Fuentes oficiales informaron a Télam que el punto de medición 1003 de vinculación entre el GPNK y el gasoducto troncal Neuba II, a la altura de la planta Saturno en el partido bonaerense de Salliqueló, registró el primer ingreso de gas a las 14, que se irá incrementando progresivamente.

De esta manera, en los próximos días a través del nuevo ducto se estará incorporando al sistema los 11 millones de metros cúbicos (MMm3) diarios de gas, el tope de su capacidad inicial.

En tanto que a partir de septiembre se espera la puesta en marcha de las dos plantas compresoras que elevará ese volumen hasta 21 millones de metros cúbicos diarios.

De esta manera, la Argentina evitará a partir del año próximo tener que importar Gas Natural Licuado (GNL) a través de la terminal flotante del puerto de Bahía Blanca, lo que significará una sustitución de importaciones que se abastecerá con el incremental productivo de la formación no convencional de Vaca Muerta.

Contar con una traza central estratégica permitirá reforzar el suministro al Gran Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires y las provincias del Litoral con gas natural local mediante distintas obras, incluido el Tramo II del GPNK cuyo llamado a licitación se espera en breve.

A la vez, se podrá reducir el costo de abastecimiento de la demanda nacional con un efecto de sustitución de importaciones que repercute tanto en la balanza comercial como en los subsidios energéticos.

Tan sólo en concepto de disminución de importaciones se prevé un ahorro para este año de unos US$ 1700 millones, que se incrementará hasta unos US$ 4.000 millones de acuerdo a estimaciones que pueden variar según la cotización internacional del gas natural licuado.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
energiaonnn-medium-size

Neuquén ratificó el rumbo productivo sustentable de Vaca Muerta

Redacción
10/06/2025

El ministro de Energía señaló que los ejes establecidos por el Gobierno provincial son el impacto social, la gobernanza y el impacto ambiental, por lo que se trabaja fuertemente en los contratos y procesos de las empresas operadoras con el apoyo del IAPG. Anticipó que la demanda de gas actual está cubierta.