Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
De acuerdo a lo informado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales, en los últimos días, luego de la puesta en funcionamiento del gasoducto Néstor Kirchener, la provincia de Neuquén está inyectando al sistema de transporte 100 millones de metros cúbicos por día, lo que marcará un récord histórico de producción.
De todas maneras, el último dato oficial corresponde al mes de julio, donde también se registran incrementos gracias al aporte de Vaca Muerta. En julio se produjeron en la provincia 321.308 barriles de petróleo por día, los que implica un crecimiento del 16,74 por ciento interanual y un 0,06% con respecto a junio de este año. La variación del acumulado enero-julio fue del 23,17%.
De acuerdo a lo informado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales, el incremento en relación al mes de junio se debe principalmente a la suba en la producción de las áreas Mata Mora Norte, Cruz de Lorena, y Aguada Federal.
“Seguimos en este sendero ascendente de producción, lo que nos pone muy contentos porque no solo significa más trabajo y crecimiento para nuestra provincia, sino también mayor independencia económica para el país, que de esta manera reduce sus necesidades de importaciones de energía”, afirmó el gobernador Omar Gutiérrez.
El mandatario destacó en este sentido que gracias a la reciente puesta en funcionamiento del gasoducto Néstor Kirchner “ya es una realidad la disminución en la compra de gas natural licuado, cuyo precio está muy por encima del gas que producimos aquí”.
Justamente, la producción gasífera de la provincia se incrementó un 0,43 por ciento en julio con respecto al mes anterior, llegando a los 91,42 millones de metros cúbicos por día. La suba interanual fue del 0,29% y la del acumulado de los primeros siete meses del año también resultó positiva en un 2,03%.
En este caso, el aumento con respecto a junio se explica, principalmente, por incremento en la producción de las áreas Aguada Pichana Oeste, Loma La Lata-Sierra Barrosa, Rincón del Mangrullo y El Orejano.
Cabe destacar que el aporte de los no convencionales en la producción de julio fue del 91 por ciento en el caso del petróleo y del 86 por ciento en cuanto al gas.
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
Milei presentó el Plan Nuclear Argentino: "La energía nuclear tendrá su retorno triunfal"
El presidente expuso las bases del proyecto que tiene como objetivo posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.
Especialistas de la UNCo recorrerán viviendas del sector Toma Norte de Neuquén capital, para promover el uso eficiente de recursos energéticos. La propuesta, que promueve la eficiencia energética, se replicará en Aluminé y Picún Leufú.
Se trata de un oleoducto de 437 kilómetros de extensión
Se trata de una iniciativa que considera la demanda de los usuarios de esas provincias que hoy no tienen gas natural.
La propuesta la elevó hoy el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura provincial. “Es una decisión estratégica que posiciona a la provincia como un destino atractivo para las inversiones y como un actor clave en el desarrollo económico de la Argentina”, se indica en el proyecto.
Energía y agua: Provincia planifica acciones para garantizar los servicios en verano
El ministro Rubén Etcheverry se reunió con autoridades del EPAS y el EPEN. “Desde Nación han alertado sobre probables cortes rotativos para este verano que podrían afectar el suministro de energía y, por lo tanto, del agua. En nuestra provincia queremos anticiparnos”, destacó.
El barril de crudo alcanzó el nivel más alto en tres meses. Las razones.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, analizó la situación de YPF en la provincia, señalando los efectos de la desinversión de años anteriores y destacando la necesidad de avanzar en políticas que impulsen el desarrollo del sector petrolero.
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia.
Las empresas hidrocarburíferas que incumplan las normativas recibirán multas más un 591% más caras
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.