Encuentro de vinculación entre Y-TEC e YPF e investigadores de universidades nacionales

Se realizó en la Facultad de Ingeniería de la UNCo en el marco del programa PICTOS. Estuvieron presentes Roberto Salvarezza y Fernando Peirano.

Noticias05/10/2023RedacciónRedacción

inge-4

El presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza, y el director de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, encabezaron hoy en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) un encuentro de vinculación entre equipos de investigación de universidades públicas de la Patagonia con especialistas de YPF e Y-TEC, en el marco del programa PICTOS.

 De la jornada, en la que estuvieron presentes la secretaria de Ciencia y Técnica de la UNCo, María Eugenia Rodríguez, el director de Posgrado, Enrique Mases, la decana de Ingeniería, Ana Basset, y la vicerrectora de la Universidad de Río Negro, Andrea Tapia, participaron 17 equipos de investigación de universidades públicas de la Patagonia que son financiados por Fundación YPF y la Agencia I+D+i .

Este es el capítulo presencial  que completó una serie de dos encuentros previos en modalidad virtual, en los que se compartieron presentaciones con los resultados y avances de los Proyectos Orientados 2021. También lideres de Tecnología y Ambiente de YPF e YTEC compartieron aspectos de los principales desafíos a los que se enfrenta la industria en la actualidad.

Previo a la jornada de trabajo, los investigadores realizaron una visita a un equipo de perforación y a un set de fractura en Loma Campana donde pudieron interiorizarse sobre los procesos de la industria que están estudiando.

El Programa PICTOS que lleva adelante la Fundación YPF junto con la Agencia I+D+i alcanza a más de 100 investigadores que están trabajando en proyectos de investigación en la cuenca neuquina, del Golfo San Jorge y Austral. El total del financiamiento por las convocatorias del 2021 y del 2022 es de 140 millones de pesos. Los proyectos de investigación orientada abarcan distintos temas de la industria como remediación ambiental, caracterización geológica, modelo computacional, gestión del agua y eficiencia energética.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.