
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
El nuevo edificio multiuso tendrá una altura máxima de 83 metros, con 18 pisos de oficinas, 20 residencias, espacios comunes y locales comerciales.. Estará a cargo de la desarrolladora inmobiliaria patagónica ASPA.
Noticias08/11/2023
Redacción
La desarrolladora inmobiliaria patagónica ASPA construirá la nueva torre multiuso de YPF en Neuquén capital para que la operadora de bandera centralice sus oficinas corporativas.
El acuerdo entre las empresas fue sellado en octubre en las oficinas de la Torre YPF de Puerto Madero, en CABA, y establece un contrato de locación a largo plazo para la construcción de una nueva y moderna torre mix use.
El convenio, el primero de este tipo entre las dos compañías, fue suscripto por el socio gerente de ASPA, el contador Omar Pirrello, y el CEO de la petrolera, Pablo Iuliano.
"La firma de este acuerdo representa un hito corporativo y consolida la confianza mutua entre la operadora de bandera y ASPA. Además, evidencia el interés y el trabajo que ambas tienen por la región y sus comunidades, en adición al rol estratégico que juega Vaca Muerta para el desarrollo del país", sostuvieron desde la constructora.

Pablo Iuliano aseguró que "los desafíos que tenemos en la Cuenca Neuquina en los próximos años nos llevan a redoblar nuestra presencia en la zona", y agregó: "En los últimos años, hemos radicado en Neuquén dos vicepresidencias ejecutivas claves para nuestra compañía, como son las de No Convencional y Excelencia Operacional. Con este nuevo edificio aspiramos a estar más cerca de la operación y ser más eficientes en nuestros costos”.
¿Cómo seá la nueva torre de YPF en Neuquén?
El edificio se llamará Torre Aura y estará ubicada en Ruta 7 y rotonda de Av. Alfonsín (más precisamente en Jujuy al 1.200). El proyecto se diseñó en dos volúmenes con un núcleo y presentará: oficinas, residencias, espacios comunes y locales comerciales.
En total serán 36.685 m2 con una altura máxima de 83 metros y 18 pisos de oficinas y 20 de residencias. En el piso 23 habrá una moderna terraza y en la planta baja dos comercios. Además de Amenities, tendrá 252 cocheras en 5 subsuelos.

El proyecto fue del arquitecto Exequiel Rimmele y la dirección técnica y representación técnica quedó a cargo de los ingenieros Fernando Prieto y Pedro Artus. ASPA tiene 24 años de experiencia en el sector con presencia en 10 ciudades. Lleva más de 300.000 m2 desarrollados y en ejecución y posee más de 50 proyectos en portfolio.
Para la construcción de la Torre Aura, ASPA e YPF asumieron el compromiso de ejecutar un desarrollo inmobiliario sustentable, que contará con la certificación internacional LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa respeta, adopta y promueve prácticas y procesos de trabajo con triple impacto.
Uno de esos impactos será en la mano de obra. Desde ASPA remarcaron que la Torre Aura impactará de modo positivo y directo en la ciudad de Neuquén y alrededores. En términos de empleo, beneficiará a más de 350 familias en su punto máximo de producción y se estima que la torre permitirá contener casi 700 puestos de trabajo de la empresa YPF y contará con espacios colaborativos, salas de reunión y un auditorio.

ASPA, a través de Torre Aura, ofrecerá diferentes oportunidades de inversión a quienes se interesen en un producto de primera línea; y aportará al desarrollo de las comunidades valletanas en términos de activación económica desde la capital de la provincia de Neuquén.
Con este proyecto, la desarrolladora patagónica renueva su compromiso de desarrollo, construcción y comercialización de productos que conjugan innovación, calidad y servicio, signada por la responsabilidad y alentada por la confianza que le brindan sus clientes, inversores, equipo y socios estratégicos en la gestión.
Empleo: La construcción de beneficiará a más de 350 familias en su punto máximo de producción y se estima que la torre permitirá contener casi 700 puestos de trabajo de la empresa YPF.
Fuente: Ámbito

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.



