Trepan las acciones de YPF más del 30% luego que Milei prometiera privatizarla

Las acciones de YPF suben más del 30% en las primeras operaciones en Nueva York luego de señalar que buscará privatizarla Anticipó también que buscará privatizar otras áreas del estado.

NoticiasRedacciónRedacción

ypf wall street

Las acciones de YPF se disparan en Wall Street luego de que el presidente electo, Javier Milei, haya anunciado que buscará privatizar la petrolera estatal YPF.

Las acciones suben más del 40% en las primeras operaciones en Nueva York.

El presidente electo anticipó también que buscará privatizar otras áreas del estado.

Vuelan las acciones de YPF

En las primeras operaciones de la semana en la bolsa de Nueva York, las acciones argentinas se disparan 25% en promedio.

Sin embargo, entre ellas se destaca el fuerte avance que se registra en las acciones de YPF.

Los precios de la petrolera estatal avanzan 40% el lunes. La bolsa local permanecerá cerrada hoy por el feriado en Argentina.

e5e4aedb-970b-44cf-8233-fffb466668bb


El fuerte avance se debe a las últimas declaraciones llevadas a cabo en la mañana de hoy por el presidente electo, Javier Milei, quien sostuvo que avanzará en la privatización de la petrolera estatal YPF.

Además, confirmó que intentará hacer lo mismo con los medios de comunicación públicos a la vez que aseguró que "todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado".

En esa misma línea, critico al actual Gobernador de la Provincia de Buenos Aires (PBA) por su gestión sobre la compañía.

"Desde que el señor Axel Kicillof decidió estatizarla el deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados para que valga menos que cuando se la expropió... Evidentemente lo que primero que hay que hacer es recomponerla", definió.

Por lo tanto, sostuvo que intentará avanzar en la privatización de la petrolera y señaló que "primero la tienen que recomponer".

El economista adelantó que su equipo piensa en una transición en la "cuestión energética" en la que tanto YPF como Enarsa tendrán roles específicos: "

Mientras se racionalicen esas estructuras, se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos", explicitó.

Fuente: Cronista

Te puede interesar
figueroa gas

Figueroa: “El gas es primero para los neuquinos”

Redacción
Noticias

Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.

Lo más visto
VACA MUERTA CIELO

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

Redacción

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.

vaca muerta gas ypf

Reclaman una sede del Instituto Vaca Muerta en Cutral Co o Plaza Huincul

Redacción

La reciente propuesta de instalar el Instituto Vaca Muerta en la capital neuquina generó una fuerte reacción desde la comarca petrolera. Tanto la Cámara de Comerciantes e Industriales de Cutral Co y Plaza Huincul como el Concejo Deliberante de Plaza Huincul formalizaron un pedido conjunto para que la institución también tenga presencia en estas localidades, históricamente vinculadas a la industria hidrocarburífera.