
Junio llega con un nuevo aumento en naftas y gasoil: de cuánto será la suba
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
En el marco del Día del Trabajador Petrolero (CCT 644/12), el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa formalizó, este miércoles, un acuerdo pionero con la empresa Tecpetrol para transformar el diagrama de trabajo en el bloque Fortín de Piedra.
Noticias13/12/2023A partir del 1 de febrero próximo, los trabajadores experimentarán un nuevo esquema que les permitirá acumular horas de descanso, reducir los tiempos de viaje y minimizar los incidentes, al limitar el tráfico y la carga horaria en el campo.
Según detalló el Sr. José Bejar, Director de Relaciones Laborales y Seguridad en Tecpetrol, "esta iniciativa surgió a raíz de una solicitud de los propios trabajadores y tiene como objetivo principal priorizar el bienestar del empleado".
El acuerdo implica un cambio en el sistema de trabajo para el personal de Producción y Mantenimiento, aproximadamente 150 operarios, quienes pasarán de un régimen de dos días de trabajo por uno de descanso (2x1) y de lunes a viernes con pernocte en domicilio, a un esquema de un día de trabajo por uno de descanso (1x), con pernocte en campamento. En conferencia de prensa, Marcelo Rucci destacó la trascendencia de este cambio, considerándolo un hito histórico al afirmar que "esto implica humanizar el trabajo".
Este nuevo diagrama implica más tiempo de descanso para que el trabajador pueda estar con su familia y evitar la pérdida de horas de vida en la carretera. Además, subrayó Rucci, "esto no conlleva reducción salarial ni aumento de la carga horaria para los colaboradores. Representa un antes y un después en la industria".
Bejar aseguró que Tecpetrol cuenta con instalaciones adecuadas para garantizar el descanso de los trabajadores en el yacimiento, "supervisadas por especialistas del sindicato", y anunció que la empresa está preparada para incorporar entre 15 y 20 trabajadores adicionales para asegurar el correcto funcionamiento del nuevo sistema.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Durante la XXII Jornada Argentina Sustentable 2025, funcionarios provinciales reafirmaron el liderazgo en la transición energética con responsabilidad ambiental, fiscalización, innovación y proyección internacional.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
Milei se reunió con Giorgia Meloni. Involucra exportaciones por USD 100.000 millones en 20 años.
El ministro de Energía señaló que los ejes establecidos por el Gobierno provincial son el impacto social, la gobernanza y el impacto ambiental, por lo que se trabaja fuertemente en los contratos y procesos de las empresas operadoras con el apoyo del IAPG. Anticipó que la demanda de gas actual está cubierta.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.
Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.
La reunión tuvo como ejes principales el impulso de acuerdos estratégicos en minería y energía nuclear, además de una evaluación conjunta sobre el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.