YPF dona equipos tecnológicos a la UNCo para el nodo educativo de Sierra Grande

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) ha recibido hoy una donación significativa de equipos tecnológicos por parte de la empresa YPF. Estos equipos serán destinados al nodo educativo de Sierra Grande, un proyecto que está siendo lanzado este año como parte de la política de expansión territorial de la Universidad.

Noticias23/02/2024RedacciónRedacción

unco-ypf-medium-size

Durante un emotivo acto que tuvo lugar esta mañana, la rectora de la UNCo, Beatriz Gentile, encabezó la recepción de la donación. A su lado, el vicerrector Paúl Osovnikar, junto con otros funcionarios destacados de la universidad y representantes de YPF, recibieron los siguientes equipos: 10 notebooks DELL, 1 cámara web, 10 auriculares inalámbricos, 1 TV de 65 pulgadas, 1 speaker - parlante/micrófono, y 1 pizarra para fibra.

La importancia de esta donación radica en su contribución directa al fortalecimiento de la infraestructura tecnológica del nodo educativo en Sierra Grande. Este nodo no solo representa un avance en términos de acceso a la educación en la región, sino que también es parte de una estrategia más amplia de la UNCo para expandir su alcance en la provincia de Río Negro. Desde el año pasado, la universidad ha estado extendiendo su presencia en cinco localidades de la Línea Sur, y este nodo en Sierra Grande es un paso crucial en ese proceso.

La rectora Gentile expresó su gratitud por la generosa contribución de YPF, reconociendo el papel fundamental que desempeñan estos equipos tecnológicos en el inicio exitoso de este nodo educativo. Agradeció la presencia y el compromiso de Mauro Schreiber y Juliana Cecchini, representantes de YPF, así como también la participación de la intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández, quien también estuvo presente en el acto.

Este gesto de colaboración entre una importante empresa y una institución educativa resalta la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para promover el acceso a la educación y el desarrollo en comunidades remotas. La donación de YPF no solo proporciona herramientas tecnológicas, sino que también abre nuevas oportunidades para los estudiantes de Sierra Grande y sus alrededores, demostrando el impacto positivo que puede tener la inversión en educación y tecnología en nuestras comunidades más necesitadas.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) celebró hoy un hito significativo en su expansión territorial con la generosa donación de equipos tecnológicos por parte de YPF. Esta donación, recibida durante un acto presidido por la rectora Beatriz Gentile y el vicerrector Paúl Osovnikar, marca un paso importante en el impulso del nodo educativo en Sierra Grande. Con la entrega de 10 notebooks DELL, una cámara web, auriculares inalámbricos, un televisor de 65 pulgadas, un speaker - parlante/micrófono y una pizarra para fibra, YPF demuestra su compromiso con el desarrollo educativo en comunidades remotas.

La gratitud expresada por la rectora Gentile hacia YPF subraya la importancia de la colaboración entre el sector privado y las instituciones educativas. Este gesto no solo proporciona herramientas tecnológicas vitales para el nodo educativo en Sierra Grande, sino que también abre nuevas oportunidades para los estudiantes en la región. Este es un ejemplo elocuente de cómo la inversión en educación y tecnología puede tener un impacto transformador en las comunidades más necesitadas, allanando el camino hacia un futuro más brillante y equitativo para todos.


    

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.