La provincia de Neuquén y Vista buscan desarrollar proyectos de captura de carbono

Durante el encuentro también se oficializó el apoyo de la empresa al Programa de Becas Gregorio Álvarez.

Noticias27/02/2024RedacciónRedacción

Web...Captura-de-carbono-3-850x420

La provincia de Neuquén y Vista firmaron hoy un convenio con el cual buscan lograr la compensación de las emisiones de carbono que genera la actividad petrolera, mediante la reconversión forestal a través de plantaciones existentes en la localidad neuquina de Huinganco.

La firma se realizó este mediodía en la Casa de Neuquén, en la Ciudad de Buenos Aires, entre el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa y el COO de Vista, Juan Garoby.

“Siempre dijimos que a nuestro gas le debemos generar un sello propio, de lo que somos los neuquinos, que es la emisión de carbono cero”, aseguró Figueroa y remarcó que esto les va a permitir, “llegar con una calidad del gas de otras características, a mercados altamente demandantes”.

Garoby, director de Operaciones de Vista, afirmó que “el objetivo de la empresa en Vaca Muerta es alcanzar una producción de 100.000 boe/d en 2026 reduciendo cada vez más la huella de carbono en nuestras operaciones”.

En ese sentido, la rúbrica del convenio establece que la provincia del Neuquén pondrá a disposición áreas específicas de plantaciones de pinos de la provincia, con el objeto de desarrollar estudios de factibilidad de captura de carbono mediante el manejo forestal de plantaciones existentes. La finalidad será determinar la posibilidad de certificar carbono y estimar la captura de CO2 del proyecto.

Web...Captura-de-carbono-1-850x420

El estudio de factibilidad correrá por cuenta de Vista, en el contexto del plan de descarbonización de su actividad.

Apoyo de Vista al Programa de Becas Gregorio Álvarez

Durante el encuentro también se oficializó el apoyo de Vista al Programa de Becas Gregorio Álvarez, que impulsa la provincia del Neuquén, el cual abarcará todos los niveles educativos, desde inicial a universitario o terciario.

Los empresarios podrán convertirse en aliados bronce, plata, oro o platino a través de donaciones de entre 250 mil y un millón de dólares: En este caso, la empresa, se suma al programa como aliado de Bronce.

Tras la firma de ambos convenios, el gobernador manifestó su conformidad y elogió el acompañamiento de la empresa. Destacó que Vista se ha “enfocado en trabajar en conjunto con la provincia de Neuquén hace mucho tiempo y con cada paso ratifica el camino de lograr que el proyecto sea económicamente rentable, como lo es la industria en nuestra provincia, pero también poder lograr sustentabilidad social a partir del aporte que realiza a nuestro programa de becas”.

“Sustentabilidad social y cuidado del ambiente con rentabilidad económica, cierra el circuito perfecto para poder desarrollar nuestra provincia, la industria y el bienestar de nuestros habitantes”, finalizó.

Garoby indicó que “el apoyo al Programa de Becas Gregorio Álvarez se enmarca dentro de un plan integral de Vista que inició este año para fortalecer la educación en las zonas donde operamos”.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.