Rechazan nuevo esquema nacional de subsidios al gas y la luz

Acompañado por varios otros diputados, el legislador provincial del MPN, Juan Sepúlveda, presentó un proyecto en rechazo al nuevo esquema de subsidios al gas y la electricidad planificado por el gobierno nacional y la “errónea segmentación” de las zonas bioclimáticas.

Noticias28/02/2024RedacciónRedacción

14713_Temp486

El diputado Juan Sepúlveda (MPN), acompañado por otros diputados y diputadas, presentó un proyecto en rechazo al nuevo esquema de subsidios al gas y la electricidad planificado por el gobierno nacional y la “errónea segmentación” de las zonas bioclimáticas.

La iniciativa solicita, a la vez, que se dejen sin efecto los nuevos parámeportros para fijar los subsidios, en virtud del alto impacto negativo que producirá en los hogares neuquinos.

Los fundamentos aseguran que el nuevo esquema constituye “un golpe económico al bolsillo” de las familias neuquinas y, sobre todo, una afectación directa a un servicio esencial. Explican más adelante que, el cálculo impulsado por el gobierno nacional examina un consumo de gas un 62% más bajo que el promedio registrado en la ciudad de Neuquén el año pasado. “Por lo tanto, todo m3 de gas por encima de ese tope dejará de contar con ayudas del Estado”, argumentan los legisladores y legisladoras.

Más adelante explican que la denominada “Canasta Básica Energética” considera un consumo mensual de gas de 105 m3, cuando la Confluencia tuvo un consumo promedio de 274 m3. Conforme a las seis biozonas definidas por Nación, en las que se dividió el país, Neuquén tendrá los mismos m3 de gas que la ciudad de Mar del Plata, con un consumo tres veces mayor. Los neuquinos deberían consumir un 62% menos de gas para cumplir con dicha canasta, sostienen los diputados y las diputadas.

El proyecto de comunicación (16441) ingresó por Mesa de Entradas el 26 de febrero firmado por Juan Sepúlveda, Daniela Rucci, Ramón Fernández, Paola Cabeza (MPN); Lorena Parrilli y Darío Martínez (FdTN); Alberto Bruno y Cecilia Papa (Cumplir) y Carina Riccomini (Juntos).

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.