Provincia y Fundación YPF acuerdan propuestas educativas para las escuelas técnicas

Se busca fomentar la capacitación tecnológica y la formación de estudiantes.

Noticias31/05/2024RedacciónRedacción

WEB-ESTUDIANTES-DE-LA-EPET-8-RECORRIERON-LA-PLANTA-DE-AGUADA-PICHANA-ESTE-2

Funcionarios del ministerio de Educación y representantes de la Fundación YPF se reunieron este jueves con el objetivo de acordar acciones para fomentan la capacitación tecnológica y la formación de estudiantes en las escuelas técnicas de Neuquén capital, Añelo, Rincón de los Sauces, Plaza Huincul y Cutral Co.

Por Educación, participaron la directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio, Amalín Temi y el subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy; por el CPE lo hicieron la coordinadora de Niveles y Modalidades, Verónica Crespo y el director provincial de Educación Técnica, Formación Profesional y CERET, Gustavo Livoreiro. El equipo de trabajo en representación de la Fundación YPF estuvo encabezado por el gerente de Desarrollo Local, Pedro Angulo.

web-CPE-Autoridades-del-CPE-y-min.-de-Educacion-se-reunen-con-atoridades-de-Fundacion-YPF-7-851x420

Los temas se trataron como parte del convenio vigente entre la firma y el gobierno de la provincia, que viene renovándose desde 2017 y a través del cual, se ejecutan distintas propuestas educativas.

Entre los puntos abordados se encuentra el trabajo educativo a partir de la llegada del aula móvil nuevamente a la ciudad capital. Se trata de camión de la Fundación YPF, que cuenta con material audiovisual que ofrece información sobre las energías renovables y actividades con realidad aumentada, muro interactivo y videojuegos. De manera paralela, brindarán cursos destinados a docentes de formación técnica.

Se avanzó sobre el desarrollo de tres líneas de acción del programa Ingenias (ciclo orientado a mujeres para que adquieran habilidades digitales para desarrollar proyectos tecnológicos), que incluye la propuesta Clubes y que está destinado a estudiantes mujeres, del nivel secundario, de entre 12 y 18 años de edad. Esta será la primera vez que Clubes se vincula con el CPE, y se estima su inicio a principios de agosto.

Los cursos de Educación Técnica Profesional (ETP) son otro de los dispositivos que se buscará fortalecer para los estudiantes, quienes podrán optar por aprendizaje de saberes vinculados a la industria energética.

Por último, los referentes de Educación adelantaron que en el segundo cuatrimestre se realizará un nuevo ciclo de Prácticas Profesionalizantes con escuelas técnicas, que tiene como objetivo reducir la brecha entre la oferta educativa y las demandas profesionales del sector energético, con el acompañamiento de la Fundación YPF.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.