
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Los precios del petróleo se hundían más de un 3% este martes, después de que Bloomberg News informó que era inminente un acuerdo para resolver una disputa que detuvo la producción y las exportaciones de Libia, lo que llevó a los valores del barril a su nivel más bajo desde inicios de año, reportó Reuters.
La noticia de que es posible que vuelva más oferta de crudo al mercado se produjo cuando los precios ya habían caído ante la creencia de que la demanda se estaba viendo socavada debido al lento crecimiento económico en China, el mayor importador de petróleo del mundo.
Los futuros del crudo Brent bajaban un 4,3%, a 74,17 dólares el barril, un mínimo desde diciembre. Los futuros del crudo West Texas Intermediate, que no operaron el lunes debido al feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos, perdían un 4%, a 70,64 dólares, un piso desde enero.
Petróleo: cerca de un acuerdo en Libia
El analista de UBS Giovanni Staunovo dijo que la venta masiva estaba vinculada al informe de Bloomberg, que citó al banquero central libio en el centro de la controversia diciendo que había "fuertes" indicios de que las facciones políticas involucradas estaban cerca de un acuerdo.
Las exportaciones de petróleo libio en los principales puertos se detuvieron el lunes y la producción se redujo en todo el país, dijeron a Reuters seis ingenieros, ante el continuo enfrentamiento entre facciones políticas rivales por el control del banco central y los ingresos petroleros.
La Corporación Nacional del Petróleo de Libia (NOC) declaró fuerza mayor en su yacimiento petrolífero El Feel a partir del 2 de septiembre. La producción total se había desplomado a poco más de 591.000 barriles por día (bpd) al 28 de agosto desde casi 959.000 bpd el 26 de agosto, dijo NOC. El bombeo era de unos 1,28 millones de bpd el 20 de julio, según la compañía.
Otros datos que también complican el panorama del petróleo
El lunes, China informó que los nuevos pedidos de exportación cayeron en julio por primera vez en ocho meses y que los precios de las viviendas nuevas subieron en agosto a su ritmo más débil de este año.
Está previsto que vuelva al mercado una parte de la oferta, ya que ocho miembros de la OPEP y sus aliados, conocidos como OPEP+, tienen previsto aumentar la producción en 180.000 bpd en octubre. Según fuentes del sector, es probable que el plan siga adelante a pesar de los temores sobre la demanda.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.