


Techint despide a unos 1.450 empleados (si hay reactivación, vuelven)
La empresa de Paolo Rocca anunciará las desvinculaciones el lunes y promete recontratar cuando las obras privadas que se frenaron se reanuden.
Empresas27/03/2020
Uno de los holding empresariales más importante del país despedirá a 1.450 empleados de sus obras privadas de construcción, las cuales lleva adelante con una de las empresas del grupo, Techint Ingeniería y Construcción.
"Se desvincularán unos 1.450 empleados de proyectos de obras y servicios para clientes privados personas Buenos Aires y Tucumán y Neuquén. Son proyectos paralizados en el marco del DNU de la cuarentena", aseguró la empresa.
"Estos servicios fueron paralizados dada la cuarentena establecida, ya que fueron declarados no esenciales", agregaron y detallaron que la dinámica del sector es diferente al resto y que "el convenio de trabajo de la construcción contempla que si las obras se paralizan, se pueden finalizar los contratos de trabajo".
"Si los proyectos vuelven a retomarse, se los volverá a contratar. Techint quiere desarrollarlos y espera que se reanuden a la brevedad", dijeron voceros de la empresa a Infobae.
Los despedidos corresponderían a la empresa Techint Ingeniería y Construcción, que lleva casi 70 años y "es una de las principales empresas constructoras del país, contribuyendo al desarrollo de la industria nacional y al fortalecimiento de las comunidades donde trabaja".
Días atrás, el titular de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Iván Szczech, aseguró que el sector perdió unos 47.000 empleos desde diciembre y que con este escenario la situación se agravará. Desde Uocra estiman que se podría llegar a 100.000 puestos perdidos. Por otro lado, hace 10 días, por medio de un comunicado, Camarco, apoyo las medidas del Gobierno de Alberto Fernández.





La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





El conflicto en Medio Oriente impulsa el petróleo (y abre una oportunidad para Vaca Muerta)
A diferencia de crisis anteriores, esta vez Argentina se encuentra en una mejor posición para capitalizar el contexto, especialmente gracias al desarrollo sostenido de Vaca Muerta y al crecimiento de su capacidad exportadora de hidrocarburos.

Gran interés de las empresas por la obra de duplicación de la ruta del petróleo
El gobierno neuquino realizará una millonaria inversión para duplicar la calzada de la ruta que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta. Participaron 21 empresas de la visita a la obra y manifestaron su interés.

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.

La audaz jugada de YPF: sube la nafta, pero la vas a poder pagar más barata con un truco
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.



