


Finalmente Techint despidió 1500 empleados a pesar del decreto
Acordó con la UOCRA y los despedidos cobrarán la indemnización completa que surge del "Fondo de Cese Laboral".
Empresas
La empresa constructora de Techint concretó hoy los casi 1500 despidos que habían sido frenados por la conciliación obligatoria que dispuso el Ministerio de Trabajo en medio de las duras críticas que el presidente Alberto Fernández lanzó contra el CEO de la compañía italo argentina, Paolo Rocca.


La compañía avanzó con las cesantías pese a que se encuentra vigente el decreto por el cual el gobierno nacional prohíbe las suspensiones y los despidos, un instrumento que, en particular, incluyó una cláusula especifica para impedir que esto tampoco pueda hacerse invocando "fuerza mayor", precisamente el argumento que logró imponer la empresa.
El acuerdo entre Techint y la UOCRA se produjo, además, cuando aún no había transcurrido ni la tercera parte del período de conciliación establecido por el Ministerio de Trabajo, que sin embargo avaló la decisión.
Los despedidos cobrarán la indemnización completa que surge del Fondo de Cese Laboral con el que cuentan los trabajadores de la industria de la construcción, más un bono adicional de 33 mil pesos y el compromiso, no escrito, de reicorporarlos en cuanto se normalice la actividad, confirmaron a El Cronista fuentes gremiales y de la empresa.
"Techint Ingeniería y Construcción, atendiendo a la situación compleja que se está atravesando, hizo una propuesta de refuerzo económico para los trabajadores. El sindicato estuvo de acuerdo con esta propuesta, que fue homologada por el Ministerio de Trabajo”, dijeron desde la empresa. (fuente: El Cronista)





La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





El gobernador pidió a las empresas “jugar en equipo” para poder realizar las obras que necesita Vaca Muerta y aumentar su producción.

Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.

El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.

La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.

La iniciativa busca mejorar la conectividad en la región y optimizar el traslado de trabajadores petroleros.