"Vientos Neuquinos" vuelve a las tareas

La empresa que estaba finalizando las obras en el primer parque eólico de Neuquén fue eximida por el gobierno nacional.

Noticias07/04/2020
WEB_08A8828

Es uno de los sectores que podrá seguir su actividad más allá del aislamiento social, preventivo y obligatorio, a mediados de marzo trasladaron los últimos aerogeneradores (y las enormes aspas) para finalizar una obra significativa para las energías limpias en Neuquén.

La medida figura en el Boletín Oficial a través de la Decisión Administrativa 468/2020, de modo que incluye también al resto de los parques eólicos que habían parado sus movimientos.

Cumpliendo con el protocolo sanitario y las guardias mínimas, "Vientos Neuquinos" volvió a su actividad, estimando se acomoden nuevamente a sus objetivos, entre los cuales se estimaba que en junio brindara al sistema interconectado nacional los 100 megavatios (MW) que producirán sus 29 aerogeneradores.

El predio ubicado en la zona de Bajada Colorada, entre Piedra del Águila y Picún Leufú, proyecto en el cual participó la agencia ADI-NQN, es administrado por la empresa estadounidense AES (filial Argentina), encargada de la construcción.

Cada uno de los aerogeneradores tiene una potencia de 3,46 MW y en total serán 17,3 MW los que entrarán en operación con el primero circuito. Cuando la obra esté terminada el parque contará con 29 aerogeneradores. El diámetro máximo en la base de las torres -que sostienen los aerogeneradores- es de 10 metros y con todo el equipamiento pesan aproximadamente 1.200 toneladas.

Los aerogeneradores tienen componentes fabricados en varios países que se ensamblan en la fábrica Fadea de Córdoba, mientras que las aspas son importadas de China, y llegaron al puerto de San Antonio Este y de ahí en camiones hasta Bajada Colorada.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
caputo marin figueroa ypf

Caputo activó desde Estados Unidos la dolarización de YPF

Redacción
08/10/2025

En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.