Postergan hasta fin de año la obligatoriedad del uso de medidores inteligentes

El contexto actual de emergencia sanitaria consecuencia de la pandemia del coronavirus retrasa la implementación.

Noticias27/05/2020
medidor-inteligente-1

La Secretaría de Comercio Interior postergó hasta el 31 de diciembre próximo la obligatoriedad del uso de medidores inteligentes para las distribuidoras del servicio de energía eléctrica, a través de la resolución 138/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La misma prorrogó la entrada en vigencia del Reglamento Técnico y Metrológico para los Medidores de Energía Eléctrica en Corriente Alterna, aprobado en mayo del año pasado, con motivo de la emergencia sanitaria consecuencia de la pandemia del coronavirus.

La normativa destacó que actualmente el Estado se encuentra promoviendo diferentes planes para lograr una matriz energética nacional sostenible, a cuyo efecto se encuentra impulsando la producción energética a partir de fuentes renovables, la mejora de la eficiencia en la utilización de la energía, la correcta medición del consumo y la equidad social.

Además indicó que con el objetivo de acompañar la política energética actual, el uso de medidores de electricidad inteligentes se vuelve indispensable, atento a que promoverán la eficiencia energética, así como la sostenibilidad y la movilidad eléctrica, permitiendo la aplicación de tarifas flexibles y personalizadas.

También puntualizó que los medidores inteligentes aportan grandes beneficios a los usuarios, "mejorando la calidad del servicio y generando datos en tiempo real que beneficiarán a la planificación, la operación y el mantenimiento de la red eléctrica, contribuyendo, asimismo, al desarrollo tecnológico del país". (Télam)

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto