El traslado de piezas del parque eólico cerca del fin

Anoche se realizó uno de los últimos operativos en ruta para transportar las piezas de los aerogeneradores del parque eólico Vientos Neuquinos, que está pronto a inaugurarse y que será el de mayor envergadura de la Argentina en el rubro. 

Noticias05/06/2020MartinMartin
traslado 2

La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, participó del operativo de seguridad por el traslado de piezas de aerogeneradores del parque eólico Vientos Neuquinos ubicado en proximidad de Piedra del Águila. En el puente carretero Merlo saludó al personal de seguridad, integrado por 30 agentes de Policía y de la subsecretaría de Seguridad Vial, que acompañan el desplazamiento de camiones de gran porte de modo de garantizar la seguridad en la vía pública.

Integrado por tres camionetas pick up de Seguridad Vial, cuatro camionetas de la empresa transportista, seis motos de la División Motorizada, y dos patrulleros de las direcciones de Tránsito de Villa El Chocón y Picún Leufú, el convoy anoche tuvo que acompañar el traslado de las últimas dovelas de hormigón de gran tamaño que faltaban para completar este parque eólico que demandó una inversión de 130 millones de dólares.

Durante la noche del jueves se realizó uno de los últimos traslados de materiales para el parque eólico Vientos Neuquinos.  En uno de los últimos viajes de traslado de piezas, la ministra de Gobierno y Seguridad felicitó al personal de Seguridad Vial por llevar adelante “un operativo histórico para nuestra provincia como es el equipamiento que dará nacimiento al primer parque eólico neuquino”.

traslado 1

Merlo destacó el nivel de excelencia puesto de manifiesto por los equipos de Seguridad Vial y el “esfuerzo y compromiso” para prestar el servicio. En este punto Merlo, además, resaltó que la dirección provincial de Seguridad Vial, está conformada en un 60% por mujeres, lo que le da al equipo una dinámica muy especial: “Esto hace que podamos ver y ponderar el rol de las mujeres en instituciones que históricamente han sido ocupadas por varones”, expresó.

El traslado de piezas comenzó en septiembre del 2019 y se realizó durante más de ocho meses. En ese período, el equipo de la subsecretaría acompañó a los camiones en un recorrido de más de 175 kilómetros, despejando el camino y alertando a los conductores que transitaban las rutas neuquinas. En total trasladaron 638 dovelas, 87 aspas y 29 generadores, para las 29 torres que conforman el parque.

 La ministra Merlo destacó el trabajo del equipo provincial al cabo de estos meses en los cuales se avanzó en la obra.
De manera simultánea y cada 15 días, se desarrolló el mismo dispositivo con los generadores por ruta provincial 7, a partir de picada 1 hasta Añelo, luego hacia Plaza Huincul por ruta 17 hasta Picún Leufú para retomar 237 y así llegar a la zona de Bajada Colorada.

El traslado de las dovelas de hormigón tuvo una dificultad extra: por las dimensiones extraordinarias de las piezas, los camiones necesitaron un carril y medio de la ruta para transitar, motivo por el cual los agentes debieron detener a todos los autos, camiones y colectivos que circularon por el carril contrario, y pedirles que esperaran unos segundos en la banquina para poder continuar viaje.

Durante todo este tiempo, el recorrido fue el siguiente: inicio en los puentes carreteros y ruta nacional 22, en donde los agentes de División Motorizada realizaban un trabajo de posta, cortando el tránsito para que estos camiones – que trasladaron piezas de 45 toneladas- pudieran circular sin tener que detenerse en los cruces de calles. Luego, por Plottier, Arroyito, El Chocón y Picún Leufú.

De madrugada y por la ruta 237, llegaron a Bajada Colorada, lugar donde está ubicado el predio de 2.500 hectáreas del parque eólico que demandó una inversión de 130 millones de dólares.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.

caputo marin figueroa ypf

Caputo activó desde Estados Unidos la dolarización de YPF

Redacción
08/10/2025

En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.