Neuquén contará con su banco de datos hidrocarburíferos y mineros

El ministerio de Energía y Recursos Naturales lo tendrá bajo su órbita. El gobernador Omar Gutiérrez lo mencionó en la asunción de su segundo mandato y ahora resta su tratamiento en la legislatura.

Noticias13/12/2019
banco hidrocarb y minero

El objetivo primordial es obtener información asociada y sistematizada de las actividades de exploración, explotación y producción de hidrocarburos y minerales que permitan una planificación y toma de decisiones estratégicas por parte del Estado provincial, en temas relacionados con la inversión necesaria para llevar adelante una política energética y minera beneficiosa.

Como parte de la iniciativa, se declarará como patrimonio inalienable e imprescriptible de la provincia la información relacionada con actividades hidrocarburíferas, mineras y conexas referidas a yacimientos bajo su jurisdicción y dominio.

Los actores del sector hidrocarburífero y minero (empresas hidrocarburíferas y mineras) serán quienes aporten la información, sujeta a confidencialidad, que caducará según el tipo de información de que se trate. Para su uso, se establecerá una Licencia de Uso de Información Hidrocarburífera y Minera Neuquina.

Los interesados deberán especificar la información que necesiten y detallar cuál será su finalidad, y será la autoridad de aplicación la que determine el otorgamiento, o no, de la licencia y también el importe a pagar.

Además se contempla la creación de un Fondo Hidrocarburífero y Minero con aportes del Poder Ejecutivo Provincial en el Presupuesto General de la Administración Pública, y el pago de derechos y multas establecido por ley. A su vez, también se depositarán aportes provenientes de diferentes organismos públicos que busquen financiar planes, programas y proyectos.

Y, por último, las retribuciones que se realicen por la solicitud de licencias.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

Lo más visto
ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.