
Juicio YPF: La Justicia de Irlanda emitió otro fallo que favorece a la Argentina
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
Se estima que luego de marzo ambas plantas estarán en funcionamiento para afrontar el invierno de este año.
Noticias20/01/2020Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa) comenzó durante este mes las obras para la ampliación de las plantas almacenadoras y vaporizadoras en Manzano Amargo y Varvarco-Invernada Vieja. En febrero se realizará el montaje de los tanques, conjuntamente con las cañerías de conducción y los sistemas eléctricos de impulsión.
El crecimiento de usuarios conectados a la red durante los últimos tres años en ambas localidades hizo necesario completar la segunda batería de tanques para aumentar el stock de operación, sobre todo para el invierno como época de mayor demanda.
Se estima que luego de marzo, sujeto al proceso administrativo de Nación, ambas plantas estarán en funcionamiento para afrontar el invierno de este año.
Los tanques fueron trasladados por equipos y personal de Hidenesa desde la provincia de Santa Fe –donde se fabrican- hasta Varvarco y Manzano Amargo.
Ambas redes de distribución y plantas de almacenaje se inauguraron en 2016, con el fin de acercar el servicio de gas a estas localidades del interior de la provincia. Los Miches fue la tercera localidad del Norte donde también quedó habilitado en el mismo año.
Originalmente, el proyecto preveía 12 tanques instalados con una capacidad de 86 metros cúbicos de propano líquido. En una primera instancia se instalaron seis tanques con capacidad de 43 metros cúbicos en ambas plantas.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
Se trata de Glencore y del Río Tinto Group, que tienen proyectos en San Juan, Catamarca y Salta.