
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Frente al aumento de casos de COVID- 19, Pan American Energy instaló un tráiler para testeos en el ingreso del hospital de San Patricio del Chañar y sumó cuatro enfermeros.
Vaca MuertaFrente al aumento de casos de COVID- 19 en la provincia de Neuquén, Pan American Energy instaló un tráiler para testeos en el ingreso del hospital de San Patricio del Chañar y sumó cuatro enfermeros con el objetivo de fortalecer el sistema de salud neuquino.
Asimismo, PAE junto a Brisa Salud brindan soporte al sistema de planificación y gestión de turnos de vacunación para toda la provincia.
Desde el comienzo de la pandemia, Pan American Energy viene colaborando con el Ministerio de Salud de la provincia de Neuquén a través de capacitaciones al personal y la realización de distintos aportes, entre los que se destacan la donación de vehículos y la compra de respiradores e insumos críticos descartables.
Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve, agradeció el acompañamiento de PAE y destacó la importancia de la articulación público privada para hacer frente a la pandemia. "En este complejo contexto epidemiológico, el trabajo conjunto es muy importante para continuar dando respuesta a las necesidades de la comunidad", concluyó Peve.
Por su parte, Angélica Giacchetta, Coordinadora de Relaciones Institucionales de PAE en Neuquén, sostuvo que “es fundamental acompañar al sistema de salud de la provincia a través de acciones concretas, por ejemplo, con el aporte de enfermeros que permitirá descomprimir la sobrecarga en la atención sanitaria”.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
La interrupción de las vías operadas por Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano (Fepsa) no solo impacta en la exportación de cereales, sino también en la provisión de insumos clave para la actividad en Vaca Muerta, una de las principales fuentes energéticas de Argentina.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
La empresa renovó su rol como Aliado Doble Platino del programa educativo provincial. La inversión de GyP asciende este año a dos millones de dólares. Figueroa destacó el “despliegue territorial” de esta política pública.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Argentina se encuentra en un punto de inflexión en el desarrollo del gas licuado de petróleo (GLP), un combustible clave que no solo abastece a millones de hogares, sino que también podría transformarse en un motor exportador de peso.