Las distribuidoras de gas deberán incorporar código QR en sus facturas

El código dicho deberá contener información del comprobante en cuestión y de la prestadora, y al proceder a su escaneo, permitirá al usuario o usuaria realizar el pago, en forma presencial o remota, con los medios de pago que opera la prestadora.

Noticias31/08/2021Redacción PCRedacción PC

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) estableció que las licenciatarias del servicio público de distribución de gas por redes deberán incorporar en cada comprobante electrónico de la liquidación que emita, la identificación de un código de respuesta rápida QR interoperable, que habilite el acceso para su pago a través de billeteras virtuales.

Lo hizo a través de la resolución 293/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, que precisó que dicho código deberá contener información del comprobante en cuestión y de la prestadora, y al proceder a su escaneo, permitirá al usuario o usuaria realizar el pago, en forma presencial o remota, con los medios de pago que opera la prestadora.

Asimismo, dicho acceso deberá permitir el pago a través de los canales propios de la licenciataria como también de sistemas de pago de servicios operados por terceros.

Además, la resolución determinó que bajo ningún conceto los usuarios o usuarias deberán abonar un cargo adicional por la utilización del código QR.

El Enargas destacó que “en los últimos años, se observa que las prácticas comerciales se han modificado, producto de los avances tecnológicos, el crecimiento en el número de usuarios y los cambios en la relación cliente-empresa”.

En cuanto a la aplicación del QR, estimó que “este mecanismo permitirá agilizar los pagos para los usuarios y las usuarias, siendo su uso de gran facilidad, lo que seguramente se traducirá en una menor movilización para realizar pagos en forma presencial ya sea en oficinas comerciales de las prestadoras como en las de cobro tercerizadas”.

También puntualizó que “la implementación de un canal de pago a través de un código QR, reducirá los costos de cobranzas que informan las prestadoras a la autoridad regulatoria, lo que se traducirá, indefectiblemente, en una merma de sus costos de operación y servicio que se verán reflejados en las tarifas que periódicamente son revisadas”.

Te puede interesar
Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.