Neuquén le reclama 900 millones de pesos a Nación

La Provincia iniciará el reclamo formal ante la secretaría de Energía, debido a las regalías hidroeléctricas mal liquidadas.

Noticias01/09/2021Redacción PCRedacción PC

El Gobierno de la provincia del Neuquén iniciará el reclamo formal ante la secretaría de Energía de la Nación, por una deuda en concepto de regalías hidroeléctricas. La suma es cercana a los 900 millones de pesos.

En los próximos días, “el ministerio de Energía y la Fiscalía de Estado iniciarán el reclamo acompañando y compartiendo la presentación que ha hecho la provincia de Río Negro a la secretaría de Energía del gobierno nacional”, explicó el gobernador Omar Gutiérrez.

“Vamos a hacer nuestro reclamo, nuestro planteo por lo que consideramos es una acreencia de la provincia en términos y en concepto de diferencias de regalías hidroeléctricas”, sostuvo y subrayó que “la suma -por las seis represas- alcanza prácticamente los 900 millones de pesos, el equivalente a la construcción de 140 o 150 viviendas”. “Sería bueno que paguen, así podemos construir más viviendas”, reforzó.

El gobernador hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa que ofreció, esta mañana, en el ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud y en la que estuvo acompañado por funcionarios y funcionarias. “Esa es la diferencia de regalías que nos corresponden a los neuquinos y las neuquinas”, sostuvo y destacó “la defensa irrestricta de nuestros derechos y de nuestras decisiones en la administración de nuestros recursos”.

“También he dado órdenes a los cuadros técnicos del gobierno de la provincia para que empiecen a trabajar en la gestión de los estudios para lograr la transferencia de las represas hidroeléctricas a la provincia como titular de los recursos hídricos”, dijo y destacó el trabajo del representante de Neuquén en la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), Elías Sapag. “Él comparte este concepto de empezar los estudios para ver en qué estado están las represas”, cinco de cuyas seis concesiones vencen en 2023.

Respecto de las regalías hidroeléctricas, desde el ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén se recordó que en 2013, la secretaría de Energía de la Nación modificó la forma en la que se liquidan a las provincias. Luego, en 2017 las compañías generadoras comenzaron a cobrar en dólares y esa decisión nacional sigue vigente y acrecienta las diferencias que tiene para reclamar la provincia.

Las provincias productoras cobran un monto fijo en pesos, que actualiza la secretaría de Energía de la Nación; y está a razón de 720 pesos el megavatio hora (MWh), cuando la venta de energía está por encima de los 2 mil y hasta de los 3 mil pesos el MWh. Es por eso que Neuquén reclama que las provincias vuelvan a cobrar regalías según el precio con el que se les paga a las generadoras.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto
figueroa 1

Figueroa firmó un acuerdo energético para llevar el gas a Brasil

Redacción
03/11/2025

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.