YPF planea transformarse y liderar el mercado hidrocarburífero del mundo con el "Plan 4x4"
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
Con una inversión que ronda los 500.000 dólares, la firma Datum S.A., pionera en la región en emergencias médicas, con una tecnología disruptiva ofrece la atención de médicos especialistas por medio de un “Consultorio Médico Inteligente”.
Vaca MuertaRedacción PCA partir del jueves 7 de octubre Añelo tiene la posibilidad de contar con nuevas especialidades médicas gracias a la firma Datum S.A. y la adquisición de un equipo denominado Multi Diagnóstica que permitirá ampliar las capacidades de atención de médicos especialistas, complementando el sistema de salud local que atiende a la población de Añelo y a los trabajadores de la industria petrolera de Vaca Muerta.
Multi Diagnóstica es un “Consultorio Médico Inteligente” desarrollado por ingenieros y médicos de nuestro país, cuyo objetivo es brindar atención primaria de la salud, con médicos que atienden pacientes a través de la telemedicina, auxiliados por “Dispositivos Médicos Inteligentes” que en tiempo real, muestran a los médicos distintos rangos y mediciones de los pacientes, tal como si se encontraran atendiéndolos de manera presencial.
Estos equipos a través de la Internet de las Cosas Médicas, IoMT en sus siglas en inglés, logran acortar las distancias y llevar las especialidades médicas a lugares donde antes era imposible llegar.
El Multi Diagnóstica está dotado de distintos dispositivos médicos tales como estetoscopio, dermatoscopio, pulsioxímetro, tensiómetro, termómetro, electrocardiógrafo, otoscopio, y iriscopio, y una cámara HD para ver garganta y distintas lesiones del cuerpo.
Todos estos dispositivos están a disposición del médico para realizar la atención y se constituyen como una herramienta eficaz para la realización de un primer diagnóstico médico.
Este equipo estará funcionando en forma regular en lo que será en breve la nueva Clínica Añelo, que viene siendo planificada desde hace más de 3 años por la firma Datum S.A. en sociedad junto a la desarrolladora Charo S.A.
Este nuevo espacio comenzó sus obras a fines de 2019, donde a pesar de la pandemia se construyeron 520 metros cuadrados para brindar el servicio de emergentología vinculado a los servicios de la industria petrolera local, 4 consultorios, sala de rayos y extracción de sangre para la realización de diferentes análisis bioquímicos.
Cabe destacar que esto es sólo una primera etapa, donde en un futuro no muy lejano se prevé la ampliación de las instalaciones, que podrán crecer hasta cuadruplicar la dimensión actual de la misma.
En la ocasión junto autoridades y empresarios de Añelo participaron de la presentación de este nuevo equipamiento.
“En una síntesis del esfuerzo privado y la colaboración pública, la ciudad contará con nuevos servicios médicos, más especialidades, y tecnología de vanguardia de nivel internacional para servir a la población local y a la Industria Petrolera”, aseguró Damián Ces, presidente de Datum S.A.
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
La iniciativa está destinada a empresas neuquinas y el objetivo es fortalecer la cadena de valor Oil&Gas a través de líneas de crédito a tasas convenientes. “Si no mejoramos a los proveedores, no vamos a poder competir. Es un trabajo fundamental del Estado”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
La formación de hidrocarburos neuquina produce diariamente lo mismo que se producía en todo el país hace unos años. Las exportaciones de hidrocarburos podrían trepar a u$s 10.000 millones, según datos oficiales
Durante junio se lograron 1703 etapas de fractura. YPF también rompió su propio récord al alcanzar 886 etapas de fracturas.
Este mediodía se presentó en Cutral Co la Jornada «Vaca Muerta Net Zero». Organizada por el Gobierno de la Provincia del Neuquén en conjunto con la Municipalidad local, se llevará a cabo el 15 de julio en esa localidad.
El ministro Caputo se reunió con el gobernador con motivo de las gestiones de financiamiento para obras que lleva adelante el gobernador Figueroa. Además, recorrieron yacimientos de la empresa YPF en Vaca Muerta.
La mina, ubicada en el departamento Pehuenches, es la más importante del país. Su cercanía con los pozos petroleros no convencionales ha contribuido a su crecimiento del 27,45 por ciento del 2022 al 2023.
Las perspectivas de la industria del petróleo y el gas en Argentina son prometedoras. Fernando Devalle y Omar Itcovici, especialistas de EY, analizan la situación actual y las proyecciones a mediano y largo plazo.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, analizó la situación de YPF en la provincia, señalando los efectos de la desinversión de años anteriores y destacando la necesidad de avanzar en políticas que impulsen el desarrollo del sector petrolero.
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia.
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck recorrió la zona del golfo San Matías donde se instalará el primer proyecto de producción y exportación de GNL en Argentina, con la presencia del buque de licuefacción “Hilli Episeyo” de Pan American Energy, Golar LNG, YPF y Pampa Energía.